Kicillof y Mayra Mendoza encabezaron un acto en Quilmes con un discurso de unidad: "No se trata de buscar el progreso individual, sino colectivo"

El gobernador bonaerense participó de un encuentro de Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes junto a la intendenta del distrito, la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete provincial.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes un encuentro de Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes junto a la intendenta del distrito, Mayra Mendoza, del que también participaron la vicegobernadora Verónica Magario y parte del gabinete bonaerense.

El gesto de unidad del líder del Movimiento Derecho al Futuro y la referente de La Cámpora se da en el marco de la campaña que está llevando adelante Fuerza Patria, el nuevo sello electoral con el que el peronismo competirá en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

acto Quilmes

Durante el acto, Kicillof anunció la convocatoria a becas doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para estudiantes afectados por los recortes del Gobierno de Javier Milei.

"Estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados contra el sistema universitario, científico y tecnológico de toda la historia argentina. El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción", advirtió Kicillof.

"No se trata solamente de buscar el progreso individual, sino colectivo: el esfuerzo que realizan las y los estudiantes todos los días les sirve a ellos como personas, pero también a una provincia y a un país que cuentan con mejores capacidades para su crecimiento y su desarrollo", agregó el gobernador.

Por su parte, Mayra Mendoza remarcó la importancia de la Ley de Financiamiento educativo promulgada en 2005 por el gobierno de Néstor Kirchner y las 19 universidades que se inauguraron durante las dos presidencias de Cristina Kirchner, pero advirtió acerca de la "frustración" que "las nuevas generaciones hoy nos manifiestan respecto del futuro que ven en Argentina".

"Este es un tema que nosotros tenemos que abordar y ocuparnos seriamente, pensando cómo hacemos para defender la ciencia y las universidades. Cómo hacemos para salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei", sostuvo la intendenta de Quilmes.

"Como militantes políticos tenemos que representar los sueños y anhelos de los habitantes de la provincia de Buenos Aires y de todo el territorio argentino", agregó.

Del evento también participaron los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; y el rector de la casa de estudios, Alfredo Alfonso.

Una jornada dedicada a recorrer la Tercera Sección electoral

Kicillof y Magario dedicaron la jornada del viernes a visitar diferentes distritos de la Tercera Sección electoral, el bastión del peronismo, en el que la vicegobernadora se presenta como candidata a diputada provincial.

Al mediodía visitaron Lomas de Zamora, donde inauguraron junto al intendente Federico Otermín la sala del nuevo resonador en el Hospital Gandulfo, entregaron tres ambulancias para el distrito y recorrieron el paso bajo nivel "Manuel Belgrano" de Temperley.

Por la tarde, Kicillof y Magario se trasladaron a La Matanza, donde encabezaron junto al intendente Fernando Espinoza la apertura de la Expo "Hecho en MTZ", un espacio pensado para fortalecer el entramado productivo local y generar vínculos entre empresas y pymes.

Kicillof Magario

TEMAS RELACIONADOS