El Gobierno analiza la situación de los precios de la carne, que aumentaron en algunos casos hasta un 20%. En la última semana hubo un incremento muy fuerte en el Mercado de Liniers, dado que muchos compradores cambiaron su modalidad de compra y optaron por hacerlo en otros circuitos. Frente a esta situación, desde Casa Rosada barajan varias opciones para controlar el aumento, una es el aumento de las retenciones.
"Cuando empezó a escasear hacienda en otros mercados, muchos compradores debieron confluir en Liniers y ahí es donde se empezaron a convalidar los precios que se pagaban afuera. De esta manera, se comenzaron a pagar precios más altos, que se trasladaron a las góndolas con aumentos", explicó el periodista Daniel Aprile en Minuto a Minuto por C5N.
Desde el 14 de noviembre, fecha límite que había establecido el Gobierno para congelar los precios de la carne, los valores se empezaron a acomodar y en algunas carnicerías alcanzaron hasta 20 puntos de aumento.
En tanto, desde Casa Rosada, explica Aprile, se estuvo barajando la posibilidad de aumentar las retenciones y hay divisiones: están aquellos que plantean un modelo más extremo con más retenciones y más controles, y los que buscan seguir negociando con los exportadores para que inyecten más carne al mercado.
Lo cierto es que, en los últimos dos años, los precios de alimentos y bebidas aumentaron más de un 100% en el país, una situación que el oficialismo deberá revertir en las próximas negociaciones.