Con las tasas por las nubes y la baja del dólar, el Merval y los bonos argentinos extendieron las pérdidas

Los activos argentinos operaron de mayor a menor en una jornada de clima adverso en Wall Street. Los ADRs cerraron mixtos, la deuda soberana no encuentra piso y la bolsa local cedió 1,6% en pesos.

En medio de los cambios de la política monetaria del Gobierno, que llevaron la tasa de caución a un día al 80% TNA y una caída en la curva de pesos con Lecaps que llegaron a rendir hasta a 110%, los activos argentinos rindieron mixtos en una jornada con clima global adverso. La deuda soberana en moneda extranjera volvió a cerrar a la baja, mientras que las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron con resultados mixtos. En tanto, el Merval en pesos cedió 1,6% en pesos.

En ese contexto, el S&P Merval rebotó en dólares debido principalmente a la baja del tipo de cambio. El panel líder medido en CCL trepó 0,9% a 1.598 puntos, mientras que en pesos cayó 1,6% a 2.010.482,18 puntos

Dentro del panel líder, las acciones que lideraron las pérdidas fueron Transportadora de Gas del Norte (-4,1%), Metrogas (-4%), Sociedad Comercial del Plata (-3,4%), Irsa (-3,2%) y Telecom (-3,2%).

merval 22-7

En línea con el mercado local, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con variaciones mixtas. Entre los mayores avances diarios destacaron Globant (+3,8%), seguida por Tenaris (+2,2%), Grupo Financiero Galicia (+1,6%), Ternium (+1,5%) y Banco Macro (+1,4%).

Los retrocesos más pronunciados los encabezaron Edenor (-2%), Loma Negra (-1,6%), Irsa (-1,5%), BBVA (-1,3%) y Transportadora de Gas del (-0,9%).

merval 22-7

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares no lograron frenar sus derrapes y volvieron a caer. Las bajas más salientes del día las anotaron el Bonar 2025 y el 2041, con retrocesos del 0,9%. El Bonar 2030, a su vez, perdió un 0,3%. Cabe mencionar que el clima internacional fue optimista pues el ETF EMB, compuesto de bonos soberanos. emergentes/distressed, ascendió 0,2%.

El riesgo país fue de 763 puntos básicos este lunes, tras la caída de los bonos, según la medición de J.P. Morgan.