La exboxeadora jujeña Alejandra "Locomotora" Oliveras permanece internada desde el 14 de julio, tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular. En las últimas horas, habló el neurocirujano que la operó y reveló las causas del ACV.
El neurocirujano, Alejandro Musacchio, el encargado en intervenirla en el Hospital Cullen de Santa Fe, habló sobre cómo continúa su estado de salud y cuáles fueron las posibles causas que derivaron en un ACV: "Fue por una patología vascular no controlada. Tenía una estrechez en la carótida derecha con una placa de ateroma y calcio", expresó para TN.
Alejandra Locomotoras Oliveras
Tras ser sometida a una craneotomía descompresiva, la Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa en terapia intensiva, una intervención que busca aliviar la presión en el cerebro producto del ACV isquémico que sufrió el lunes. Desde entonces, permanece bajo cuidados intensivos y con monitoreo constante.
Los médicos detectaron que tenía un problema en los vasos sanguíneos, que al parecer no estaba controlado. En la arteria carótida derecha, se le formó una placa de grasa y calcio, lo que provocó que se "achicara el flujo sanguíneo y dificultara la irrigación al cerebro".
Qué es un ACV isquémico, el grave problema de salud que sufrió Alejandra "Locomotora" Oliveras
Un ACV isquémico se produce cuando el suministro de sangre que va a partes del cerebro se obstruye o reduce, lo que evita que el tejido reciba oxígeno y nutrientes y provoca que las neuronas empiecen a morir en minutos.
Este es el tipo más común de ACV. La reducción del flujo sanguíneo, denominada isquemia, puede deberse a depósitos de grasa, coágulos de sangre u otros restos que viajan por el torrente sanguíneo y se acumulan en los vasos del cerebro, estrechándolos u obstruyéndolos.
Locomotora Oliveras
La excampeona mundial está internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.
Redes sociales