La Administración Nacional de Seguridad Nacional (ANSES) comenzó esta semana con el calendario de pagos del mes de marzo para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Esta asistencia otorga $11.465 a los distintos grupos de trabajadores que cumplen con los requisitos.
Los y las titulares del SUAF podrán recibir los $9609 que otorga el organismo liderado por María Fernanda Raverta como ayuda económica para quienes realizaron un trámite específico en Mi ANSES antes del 31 de diciembre del 2022.
Por otro lado, aquellas personas que cobren alguna de las asignaciones sociales de ANSES podrán solicitar la tarjeta SUBE con el %55 de descuento, beneficio que dura todo el año y permite pagar menos de la mitad del valor real del boleto del transporte público.
SUAF de ANSES: quiénes pueden acceder
A través del SUAF, la ANSES y el Gobierno Nacional buscan acompañar a trabajadores y trabajadoras que posean hijos a cargo. De esta manera, podrán cobrarlo las personas pertenecientes a estos grupos:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras/es de temporada.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
SUAF de ANSES: cuáles son los requisitos
Para acceder al cobro del SUAF, se deberán cumplir las siguientes condiciones:
- El/la hija/o: tener menos de 18 años. En el caso de tener hijos/as con discapacidad, no hay límite de edad.
- El/la titular: tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses. Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes vigentes.
SUAF de ANSES: montos de marzo 2023
La suba por movilidad provocó un incremento del 17,04% en la Asignación Familiar por Hijo. Se trata de una cifra que actualiza los montos de los beneficios cada tres meses, por lo que, el próximo aumento será en el mes de junio.
De todas formas, el total de la asignación disminuye a medida que aumentan los ingresos del Grupo Familiar (IGF):
- Hasta $177.554: cobran $11.465
- Desde $177.554,01 hasta $260.403: cobran $7.732
- Desde $260.403,01 hasta $300.645: cobran $4.675
- Desde $300.645,01 hasta $808.124: cobran $2.410
SUAF de ANSES: calendario de pagos de marzo 2023
Los trabajadores que tienen un Ingreso de Grupo Familiar (IGF) de hasta $177.554 y que cobran SUAF este mes, cobrarán el monto de $11.465 a partir de mañana 8 de marzo:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo
- DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo
- DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo
- DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo
- DNI terminados en 4: martes 14 de marzo
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo
- DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo
- DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
- DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo
- DNI terminados en 9: martes 21 de marzo