Así será el iPhone de cristal que prepara Apple para su 20° aniversario

La empresa trabaja en un dispositivo de vidrio para celebrar los 20 años del modelo. Se espera junto a plegables, gafas inteligentes y hasta robots.

En un mundo donde los smartphones parecen haberse estancado en fórmulas repetidas, Apple vuelve a dar un paso hacia el futuro, con un concepto que suena tan simple como disruptivo: un iPhone hecho, en gran parte, de vidrio. No es un simple cambio de carcasa, sino una forma completamente nueva de pensar el dispositivo.

Desde Cupertino, la idea es clara: menos componentes visibles, más fluidez visual. El resultado sería un teléfono que se aleja de los cortes y marcos tradicionales, para abrazar una estética translúcida y envolvente. Un dispositivo que parece salido de una película futurista, pero que se espera llegue al mercado en apenas unos años.

El año 2027 marcará el vigésimo aniversario del primer iPhone, y Apple quiere celebrarlo a lo grande. No con fuegos artificiales, sino con una edición que combine tecnología avanzada, elegancia extrema y un guiño a la evolución de su producto estrella. Y, como siempre, con un despliegue que promete levantar más de una ceja en la industria.

iPhone 16

Los detalles del iPhone de cristal

El nuevo modelo se perfila como uno de los lanzamientos más ambiciosos de Apple hasta la fecha. Según el periodista Mark Gurman, conocido por sus predicciones certeras, la compañía trabaja en un iPhone “mayormente de vidrio y curvo”, con una pantalla que se extiende de borde a borde, sin los marcos tradicionales ni la famosa “muesca” superior que tantos debates generó.

Ese rediseño eliminaría interrupciones visuales: la cámara frontal aparecería como un pequeño punto en una esquina, permitiendo que el display brille por completo. No se trataría solo de una mejora estética, sino de un nuevo estándar de elegancia para los dispositivos móviles.

Apple china

Pero lo más interesante es el contexto del lanzamiento. El iPhone de vidrio llegaría acompañado por una serie de productos que marcarían un nuevo capítulo para Apple. Se habla del primer iPhone plegable, gafas inteligentes diseñadas para competir con las de Meta, y hasta un robot doméstico con forma de lámpara. Este último, lejos de parecer un androide de película, funcionaría como asistente en casa, y estaría impulsado por inteligencia artificial.

Ming-Chi Kuo, otro de los analistas que sigue de cerca a la firma, explicó que Apple prioriza la interacción entre humanos y máquinas por sobre la apariencia del robot. Es decir, el enfoque está puesto en lo que puede hacer y cómo se comunica, más que en parecerse a una persona.

Con ese abanico de lanzamientos, Apple parece estar preparando algo más que un cumpleaños para su icónico teléfono. Está delineando su visión del futuro tecnológico: más limpio, más inteligente y, por qué no, más transparente

DEJA TU COMENTARIO: