Latinoamérica: un 70% se suscribió a un nuevo servicio de streaming en 2020

La pandemia generó una ola de suscripciones a plataformas en nuestro continente.

Los aislamientos impuestos por el coronavirus, tuvieron, dentro de todas las desgracias, impacto positivo en algunos sectores muy particulares. Un nuevo informe sobre streaming en América Latina revela que un 70% de la región se ha suscripto a un nuevo servicio en 2020.

Este informe, realizado por Sherlock Communications, muestra cómo las medidas de aislamiento social durante la pandemia de Covid-19 han estimulado el crecimiento masivo de los mercados de transmisión.



El 68% de los consultados argentinos agregó al menos un nuevo servicio en 2020. Series exclusivas, películas recién estrenadas, presencia de series favoritas y contenido de alta calidad producido en la región son algunas de las razones citadas para elegir un servicio específico.

Ya sea Netflix, Amazon Prime Video o, a partir de este mes, Disney +, el crecimiento de los servicios de transmisión en América Latina no muestra signos de desaceleración. También otros pesos pesados a nivel internacional como Hulu, HBO Max y ViacomCBS, se están preparando para hacer anuncios en la región el próximo año.

En una encuesta, realizada en seis de las economías más grandes de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), más del 92% de los encuestados dijeron que se han suscripto a una plataforma de transmisión desde 2019, y el 70% agregó al menos una más en 2020. En Argentina, el 41% de los encuestados atribuye la razón para suscribirse a una plataforma de streaming es el “estar cansado de la televisión tradicional”.

Solo en la primera mitad de este año, Netflix ganó 25 millones de clientes en todo el mundo, casi igualando los 28 millones de suscriptores adquiridos en 2019. Persisten las dudas sobre si el ritmo de crecimiento del mercado se mantendrá con la flexibilización de las restricciones adoptadas debido al Covid-19, pero lo que está claro es que cualquier punto de saturación sospechoso no está cerca de alcanzarse.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: