La televisión "repetida": Por Qué NO

Un verano con pocas ideas y menos plata. Los canales de televisión intentan poner "latas" para esperar a la temporda alta.

Adrián Pallares
Por Adrián Pallares
Por Adrián Pallares
@adrianpalla




1 - Porque algunos programas "envejecieron" mal y la verdad que los canales conspiran contra sus protagonistas. Si Ricardo Darín por decisión propia se alejó de la televisión, no es justo que Telefe decida traerlo a la fuerza con "Mi cuñado", un ciclo de 1993.

2 - Las novelas de Thalía que repite canal 9 también son una vergüenza. Se saben todos los dialogos y son tan viejas que casi ni color tienen.

3 - Guillermo Francella expresó su bronca por lar reposición de "Poné a Francella", es un ciclo que hizo también hace más de una década y que a pesar de ser efectivo, desgasta la imagen de cualquiera.

4 -Sin dudas "Casados con hijos" es el colmo de la repetición. Desde el año 2006 se repite ininterrumpidamente varias veces por año.

5 - Las repeticiones no sólo le quitan trabajo a los actores, muestran de manera muy bestial los cambios tecnológicos que se han producido y por eso al ver emisiones tan viejas, todo es para peor. Una pena que esta moda siga creciendo en nuestra pantalla.
DEJA TU COMENTARIO: