El reclamo de los trabajadores de Tierra del Fuego: "Están matando a una provincia y regalando soberanía"

Ya van ocho días de paro tras la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos, una medida oficializada este martes que podría provocar la pérdida de más de 8 mil puestos de trabajo y amenaza con desmantelar el aparato productivo local.

Ya van ocho días de paro de los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego, quienes se manifiestan en Río Grande para defender el régimen de promoción industrial en la provincia y repudiar el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos, una medida oficializada este martes que podría provocar la pérdida de más de 8 mil puestos de trabajo y amenaza con desmantelar el aparato productivo local.

El periodista de C5N Adrián Salonia acompañó una de las protestas frente a la planta de Mirgor en Río Grande. "Son más de 7000 familias en la calle que quedan, si esto sigue adelante, el gobierno nacional no tiene corazón, no entiende, acá vivimos una realidad muy diferente a lo que viven el resto del país y sobre todo la capital, acá todos los días nos levantamos a las 5 de la mañana para venir a trabajar con muchos grados bajo cero, no ensamblamos nada, hacemos todas las placas y todos los productos desde cero", le explicó Paula, una de las manifestantes.

"No solamente le digo al Presidente que piense lo que está haciendo, que no solo está matando una provincia porque acá nosotros sentamos soberanía, sino que también le pido al pueblo, a nuestro pueblo argentino que se ponga a pensar, que se ponga un poco en nuestro lugar y que nos apoye", convocó.

"Todos tenemos que estar en esto porque esta es una tierra de soberanía. Esta provincia es la tierra donde están las Islas Malvinas. Si nosotros nos vamos de acá, si acá no queda nadie, esto va a ser todo para los ingleses, porque eso es lo que están buscando", concluyó.

Embed - EL DOLOR de una de las TRABAJADORAS de TIERRA deL FUEGO: "QUIEREN VENDER NUESTRA TIERRA"

Por su parte, José, otro trabajador, planteó que "no nos extraña que hagan ese tipo de declaraciones, un grupo de gente que asume el poder y obviamente pretenden cerrar todo allá en Buenos Aires y se olvidan que acá a 3000 km de distancia hay gente que está hace muchísimos años no solamente trabajando, sino haciendo soberanía".

Además, desmintió que meramente se dedican a "ensamblar". "Todos reciben insumos y se empieza a fabricar. La tecnología, las máquinas, todo lo que la inversión que hay acá es es tremenda, entonces es una fábrica como cualquiera que pueda estar en Buenos Aires, en el norte del país o en otro en otro lugar de en Brasil inclusive también. Entonces no entiendo por qué el ataque constante hacia el trabajo de mucha gente acá que está hace tiempo haciendo soberanía, como decían los compañeros", indicó.

En esa línea, su colega Roberto expresó: "Los invitamos a que vengan y que conozcan, les vamos a dar que hagan un software, le vamos a dar que hagan lo que hace ingeniería, sistema de operación, de mantenimiento, de logística, lo vamos a asesorar en una computadora, a ver si saben hacer algo de ingeniería, si saben programar algo, si es como ellos dicen que se ensambla".

Otro manifestante, Gabriel, sentenció que "quieren despoblar la la isla para facilitarle al extranjero que la habite y lo vamos a defender seguramente con todo el corazón, con el alma, con la vida".

marcha Tierra del Fuego
El reclamo de los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego.

El reclamo de los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego.

"Hace 40 años que vivo en Río Grande y esto es otro intento más que hemos tenido cuando hemos tenido gobiernos de derecha. Lamentablemente tenemos un Gobierno nacional perverso que no solo está atentando a los puestos de trabajo, sino que está entregando este geopolíticamente nuestra Patagonia porque no solo es Tierra del Fuego, es la Patagonia, en cualquier momento vamos a tener que cruzar una tranquera en la Patagonia. Es otro avasallamiento más hacia todo Tierra del Fuego", señaló su compañero Luis.

"¿Por qué no vienen acá a Tierra del Fuego? Pero vengan por tierra, no en avión. Es fácil venir en avión y estar en tres horas. Vení por tierra y vas a ver cómo están los caminos. ¿Es duro vivir en Río Grande? Sí, más sin trabajo. Te quedás sin laburo, fuiste por los alquileres. Sin trabajo no podés vivir", exclamó otro manifestante.

El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos

El Gobierno oficializó la reducción de los aranceles a la importación de celulares, cuya alícuota bajará del 16% al 8% a partir de este miércoles y se eliminará completamente el 15 de enero del próximo año. El otro artículo que verá rebajado su arancel son las consolas de videojuegos, que pasarán de pagar un 35% al 20%.

La medida se implementó a través del Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El texto también determina una rebaja de impuestos internos a los celulares, aires acondicionados, televisores y monitores, que disminuirán del 19% al 9,5%. Para productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640.

Según el Poder Ejecutivo, estas reformas buscan mejorar la oferta, facilitar el acceso a la tecnología y reducir precios. "La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia", señalaron desde el Gobierno.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922301297794982266&partner=&hide_thread=false

Además, se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente, lo cual permitirá optimizar la logística y mejorar los precios para el consumidor final.

La decisión había sido anunciada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en el último tramo de la campaña electoral de la capital.

"Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos", explicó entonces el portavoz, a la vez que calificó a la situación como "ridícula", ya que algunos usuarios viajaban a los países limítrofes para realizar la compra y les salía más barato.

"Se estima que los precios en los productos electrónicos importados van a bajar un 30% y van a bajar también los productos provenientes de Tierra del Fuego", continuó en su discurso, además de una baja en el costo de la tecnología, el vocero aseguró que esta medida también "va a reducir el contrabando y el robo de celulares".

Gustavo Melella criticó "la falta de empatía" del Gobierno

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, lamentó "la decisión política del Gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas". "Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta", sostuvo este martes en su cuenta de X.

"Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa. Estamos en contacto permanente con representantes de los trabajadores y de las industrias; y con todos los sectores que de una u otra manera se verán perjudicados" añadió.

El mandatario provincial subrayó que "nuestro compromiso sigue siendo el de contener a los trabajadores, porque sin lugar a dudas, esta decisión sin una visión clara del daño que ocasiona, genera inestabilidad en el sector y atenta nuestra Soberanía".

"Es también el momento en que los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales. Desde nuestro Gobierno vamos a seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores y acompañaremos todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1924805344493994314&partner=&hide_thread=false

DEJA TU COMENTARIO: