En medio del conflicto con Tierra del Fuego, provincia donde podrían perderse más de 8 mil puestos de trabajo ante la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos, el Gobierno confirmó que "no dará marcha atrás" con la medida oficializada este martes. "Un esquema donde se sostienen determinados puestos laborales o producción a base de impuestos que pagan otros argentinos es, de mínima, injusto", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"La decisión queda tal cual se anunció. Entendemos que la baja de aranceles y de impuestos es simplemente más dinero en el bolsillo de los contribuyentes", expresó el portavoz este miércoles en conferencia de prensa.
"Un esquema donde se sostienen determinados puestos laborales o producción a base de impuestos que pagan otros argentinos es, de mínima, injusto. Que tu producto tenga que salir más caro para sostener una fuente de trabajo en sectores donde muchas veces tienen riquezas naturales, como pasa en este caso, o posibilidad de explotar otras fuentes de ingreso como bien puede ser el turismo", señaló.
"No hay ninguna marcha atrás con ninguna medida que se está tomando", subrayó el vocero. En cuanto al diálogo con el gobierno fueguino, afirmó que "no se corta, menos con autoridades provinciales; eso nunca va a ocurrir".
marcha Tierra del Fuego
El reclamo de los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego.
Gustavo Melella criticó "la falta de empatía" del Gobierno
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, lamentó "la decisión política del Gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas". "Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta", sostuvo este martes en su cuenta de X.
"Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa. Estamos en contacto permanente con representantes de los trabajadores y de las industrias; y con todos los sectores que de una u otra manera se verán perjudicados" añadió.
El mandatario provincial subrayó que "nuestro compromiso sigue siendo el de contener a los trabajadores, porque sin lugar a dudas, esta decisión sin una visión clara del daño que ocasiona, genera inestabilidad en el sector y atenta nuestra Soberanía".
"Es también el momento en que los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales. Desde nuestro Gobierno vamos a seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores y acompañaremos todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina", concluyó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1924805344493994314&partner=&hide_thread=false
Principales datos de la eliminación de impuestos a productos electrónicos:
- Eliminación de aranceles de importación en celulares: del 16% al 0%.
- Baja en aranceles para la importación de consolas de videojuegos, como por ejemplo Playstation, Xbox, etc.: del 35% al 20%.
- Baja el impuesto interno para celulares, televisores y aires acondicionados importados: del 19% al 9,5%.
- Baja del impuesto interno a productos fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.