El Gobierno le quita los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries del AMBA y en Puerto Madero

Esto implicaría un ahorro de 3 mil millones de pesos al año. Según datos, el 44% se habían categorizado como ingresos bajos, y el 56%, se consideraba de ingresos medios.

El Gobierno informó que le quita los subsidios energéticos a más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y en barrios cerrados en AMBA. Según informaron, esto implicaría un ahorro de 3 mil millones de pesos al año.

De acuerdo con datos oficiales, de esos 15.500 usuarios, el 44% se habían categorizado como ingresos bajos, y el 56%, se consideraba de ingresos medios. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa y afectará aquellos que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Puerto Madero.

También detallaron que, parte de estos usuarios, contaban con un gasto promedio similar al de una pyme promedio que duplican y hasta triplican el promedio nacional (250 kwh mensuales). A partir de detectar esto, el Gobierno inició un proceso de recategorización automática, lo que implicaría el ahorro de 3 mil millones de pesos al año, hecho que contribuye a "consolidar más el orden fiscal", remarcó el vocero.

Por último, Adorni expresó que este "es un paso importante para sanear un sistema tarifario devastado por el despilfarro de 150 mil millones de dólares en subsidios que se han otorgado durante los últimos 20 años. La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo, eso incluye a los 15 mil 500 usuarios".

Quita de subsidios: el comunicado de la Secretaría de Energía

Desde la página oficial de la Secretaría de Energía brindaron detalles sobre cómo se realizó un relevamiento mediante el Sistema de Información Geográfica (GIS) y bases de datos espaciales (PostGIS), con datos abiertos provistos por ARBA y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana).

A cerca de 15.518 usuarios se les realizará una recategorización automática, por lo que serán excluidos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Energia_Ar/status/1925204694181232920&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, aclararon que "los usuarios afectados podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), bajo el trámite Solicitud de revisión de subsidios energéticos, con carácter de Declaración Jurada, y serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión".

Desde la Secretaría justificaron que la medida se enmarca en el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, establecido por el Decreto 465/2024, que "tiene como objetivo garantizar una distribución eficiente, justa y transparente de los recursos públicos, asegurando que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan".

DEJA TU COMENTARIO: