El historiador Gabriel Di Meglio fue despedido por el Gobierno como director del Museo Histórico Nacional tras cinco años de gestión. Pese a que en principio su salida se iba a producir en agosto, finalmente se adelantó y ya dejó su cargo.
El historiador fue removido de su cargo desde este martes, pese a que en principio su salida se iba a efectivizar en agosto.
El historiador Gabriel Di Meglio fue despedido por el Gobierno como director del Museo Histórico Nacional tras cinco años de gestión. Pese a que en principio su salida se iba a producir en agosto, finalmente se adelantó y ya dejó su cargo.
Di Meglio tenía previsto encabezar una visita guiada llamada La Historia Popular en el Museo Histórico Nacional el sábado a las 17 como una última actividad previo a ser desvinculado del cargo, pero finalmente la administración de La Libertad Avanza precipitó su salida del museo que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.
Si bien desde el Gobierno no le dieron "una explicación concreta", su salida estaría vinculada a sus declaraciones públicas sobre la crítica situación presupuestaria que atraviesan los museos nacionales, según le indicaron de manera extraoficial.
En tal sentido, al ser consultado acerca de sus declaraciones sobre la falta de presupuesto, el historiador había respondido en diálogo con Radio Splendid el 5 de julio: "Al parecer, eso molestó. También hubo una discusión sobre el sable de San Martín, que pertenece a este museo desde 1897 por donación, y justo quien era directora nacional de museos, María Isabel Rodríguez Aguilar, será mi reemplazo".
Durante su gestión, el museo ubicado en Parque Lezama había iniciado una profunda renovación de contenidos y exhibiciones: "Acabamos de inaugurar una muestra y estábamos trabajando en otra. Se había logrado una renovación integral del guión museográfico. Eso va a quedar trunco".