El Gobierno acelera el debate por el acuerdo con el FMI: la Comisión Bicameral tratará este jueves el DNU

Desde el oficialismo existe optimismo en reunir los números para blindar el Decreto de Necesidad y Urgencia en al menos una de las dos Cámaras.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ingresó al Congreso este martes y, con una velocidad inusual, se tratará en Comisión Bicameral este jueves.

Desde el oficialismo existe optimismo en reunir los números para blindar el DNU en al menos una de las dos Cámaras y, tal como le expresaron a Ámbito, los protagonistas prometieron que habrá "show" en la reunión convocada para mañana a las 13.30.

El presidente de la Bicameral, el libertario Juan Carlos Pagotto, aplicó el momento un criterio particular para ralentizar una comisión que cuenta con solo 10 días hábiles para pronunciarse sobre los DNU. De esta manera, las Cámaras quedan habilitadas a tratarlos sin el requisito de los dos tercios que corre para cualquier proyecto de ley que es llevado al recinto sin dictamen.

Fuentes parlamentarias dan por descontado que, en esta oportunidad, en la que el oficialismo convocó a la comisión por motu proprio, se priorizará el decreto del FMI y que no seguirá el orden cronológico. En este contexto, el Gobierno se muestra confiado en que el DNU no será rechazado por ambas Cámaras.

Milei

Cómo responderá la Bicameral

Teniendo en cuenta la composición de la Comisión, se da por descontado que 6 de los 16 integrantes rechazarán el DNU de Javier Milei, todos los de Unión por la Patria: Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, María Teresa González, Carolina Gailllard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley.

En tanto, hay incertidumbre sobre la determinación que tomará Nicolás Massot, de Encuentro Federal, quien expresó su malestar con que sea tratado vía DNU pero no se opone al acuerdo con el organismo internacional.

Además, resta saber qué postura tomará el exoficialista Francisco Paoltroni, quien fue apartado del bloque libertario por cuestionar la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema.

Bicameral

Mauricio Macri señaló que el acuerdo del Gobierno con el FMI "demuestra la debilidad institucional"

El ex presidente Mauricio Macri criticó el DNU del nuevo acuerdo que el Gobierno busca alcanzar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual firmó el mandatario Javier Milei, al sostener que demuestra la "debilidad institucional en la cual estamos".

"Es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos que no ayuda a generar confianza y creo que eso es importante", sostuvo Macri en una entrevista con la prensa en su recorrida por la Expoagro. Sin embargo sostuvo la necesidad de "hacer otro buen acuerdo con el FMI" para "darle la mayor institucionalidad posible".

El presidente del PRO también se refirió a sus vínculos con el presidente Javier Milei en medio de la discusión por una posible alianza electoral con La Libertad Avanza. "Mi relación humana-personal es perfecta. El afecto y el respeto son recíprocos. Él siempre me ha dejado decir lo que opino. Esperemos que continúe así", dijo, pero, sin embargo, afirmó que no hablan "hace meses".

Mauricio Macri
Mauricio Macri

Mauricio Macri

DEJA TU COMENTARIO: