La reacción del arco político al DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI

Los políticos de diferentes espacios se refirieron al decreto de necesidad y urgencia que firmó el Presidente sobre la deuda con el organismo.

El texto fue remitido al Senado por el secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello, junto a una nota dirigida a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel. En el mismo trámite se notificó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Antes de llegar al recinto, el DNU debe ser analizado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene un plazo de 10 días hábiles para definir si amerita que sea tratado por ambas cámaras. Si no se pronuncia en ese período, Diputados y el Senado quedan autorizados a tratarlo.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y senador nacional, Martín Lousteau, cuestionó el DNU que firmó Milei que permite al Gobierno negociar un nuevo acuerdo con el FMI. "El DNU 179/2025 con el que el presidente Milei se autoriza a sí mismo a endeudarse con el FMI es ilegal, un peligro, un engaño y, además, un error", expresó.

Martín Lousteau tuit DNU FMI
La publicación de Martín Lousteau.

La publicación de Martín Lousteau.

Por su parte, el diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón enfatizó: "Sólo para aclarar (nuevamente ) El DNU dará por aprobado el acuerdo con el FMI unilateralmente por parte del Ejecutivo. No es una consulta al Congreso. No es un pedido de aprobación. Y sí, es inconstitucional".

Esteban Paulón tuit DNU FMI
La publicación de Esteban Paulón.

La publicación de Esteban Paulón.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el DNU: "Habiendo terminado en el 2024 con el déficit fiscal y cuasi fiscal heredados, este nuevo Acuerdo permitirá solucionar el problema de los stocks (déficits acumulados del pasado), que derivaron en la apropiación de las reservas del Banco Central vía deuda del Tesoro Nacional".

"Saneado el desequilibrio del flujo y del stock, podremos finalmente terminar de derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico sostenible en el tiempo", agregó.

Luis Caputo tuit DNU FMI
La publicación de Luis Caputo.

La publicación de Luis Caputo.

También, la referente del Frente de Izquierda Myriam Bregman alertó que "la deuda con el FMI la van a pagar con más recortes a los jubilados y jubiladas. Por eso mañana hay que ser miles acompañándolos".

Myriam Bregman tuit DNU FMI
La publicación de Myriam Bregman.

La publicación de Myriam Bregman.

Asimismo, la senadora nacional por Unidad Ciudadana Anabel Fernández Sagasti expresó: "Buen día para todos, menos para los que le votaron la Ley Bases y no quieren derogar el DNU 70 en los que se funda este nuevo endeudamiento con el FMI. Una operación de crédito sin montos, sin fecha ni plazos. Nunca antes visto".

Anabel Fernández Sagasti tuit DNU FMI
La publicación de Anabel Fernández Sagasti.

La publicación de Anabel Fernández Sagasti.

Por su parte, durante su recorrida por la Expoagro, el expresidente Mauricio Macri también cuestionó el DNU que firmó Milei y advirtió que expone la "debilidad institucional en la cual estamos".

Macri expoagro
Mauricio Macri en la Expoagro.

Mauricio Macri en la Expoagro.

En tanto, la diputada nacional de La Libertad Avanza Juliana Santillán respaldó el DNU: "En un mundo lleno de incertidumbre, es sumamente importante que este acuerdo basado en la excelente relación que logró Javier Milei con los Estados Unidos, se haga realidad. Lo defendemos con uñas y dientes".

Juliana Santillán tuit DNU FMI
La publicación de Juliana Santillán.

La publicación de Juliana Santillán.

Unión por la Patria criticó el DNU del acuerdo con el FMI

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria cargó contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que "quienes convaliden este mecanismo condenarán al pueblo argentino a más ajuste, hambre y represión".

En un comunicado, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei que permite un nuevo acuerdo con el FMI: "Manifestamos nuestro rechazo a un nuevo avasallamiento por parte del Presidente a las facultades de este Congreso cuya composición resulta de la voluntad popular".

En tal sentido, recordaron el préstamo que otorgó el organismo financiero en el gobierno de Mauricio Macri: "En junio de 2018 el gobierno de Mauricio Macri, cuyo equipo económico integraban los actuales ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación, Federico Sturzenegger, recibió del Fondo Monetario Internacional un préstamo político de 57.000 millones de dólares, violando su propio estatuto y superando la cuota autorizada para nuestro país".

En tanto, marcaron las normas que integran la Constitución. "La Constitución Nacional establece en su artículo 75 las facultades del Congreso. El inciso 4 de este artículo enumera la facultad de contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación y en el inciso 7 la de arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación", señalaron.

"Como en la historia del endeudamiento externo que ha sufrido nuestro país esta manda constitucional se ha pasado por alto en distintas oportunidades, en el año 2021, este Congreso sancionó la Ley Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública por una mayoría de 234 votos", agregaron en esta línea.

Comunicado Unión por la Patria DNU FMI Javier Milei
El comunicado del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria.

El comunicado del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria.

DEJA TU COMENTARIO: