El Gobierno anunció un paquete de medidas para incentivar hasta el 30% el consumo con tarjetas de crédito de personas y de pymes.
El Gobierno anunció un paquete de medidas para incentivar hasta el 30% el consumo con tarjetas de crédito de personas y de pymes.
La decisión tiene como objetivo sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño causado por la sequía e incluirá a los clientes de bancos públicos y privados de capital nacional que forman parte de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra) -Nación, Provincia, Ciudad, Bancor, Credicoop y la mayoría de los provinciales- y las entidades que conforman la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), entre los que están el Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Brubank, Supervielle, Piano y otros.
Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos, un 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago, además de aumentar un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente.
Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo, lo que implica un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas.
Según proyecciones hechas por el Ministerio de Economía, más de 39 millones de tarjetas podrán comprar un 30% más, un aumento que, por ejemplo, permitirá a las familias acceder a más bienes con el Plan Ahora 12.
Cada vez que una persona use el plástico, este monto disminuye; en tanto, este se recupera a medida que el titular pague el resumen, mes a mes.
Este límite que tienen las tarjetas de crédito tiene tres diferenciaciones, según el tipo de consumos que se realicen:
Entonces, fijate el resumen de tu tarjeta: