Quién fue León de Asís y por qué inspiró al nuevo Papa

El sumo pontífice estadounidense adoptó este nuevo nombre, siendo el sexto más usado a lo largo de la historia papal. De acuerdo con la historia, Fray León fue el más célebre de los compañeros de San Francisco de Asís.

El nombre León es uno de los más populares en la historia del papado. De 267 Papas, 13 han adoptado su nombre. El último fue León XIII, quien fue el pontífice más longevo con 93 años y 140 días. Nacido en Italia en 1810 bajo el nombre Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, fue elegido sumo pontífice en el año1878. Ocupó el cargo durante 25 años, hasta su fallecimiento en 1903.

leon XIV nuevo papa

Muy arraigado con las raíces latinoamericanas por misionar y vivir en Perú durante muchos años, está muy ligado con las causas de la región. Además, en su discurso ante la plaza de San Pedro, no olvidó al difundo papa Francisco, lo que probablemente sea muestra de su vínculo con él.

La elección del nombre, de esta manera, pareciera no ser casual. Fray León fue uno de los compañeros más fieles de Francisco de Asís.

Por qué el Papa eligió como nombre León

La relación entre Fray León y San Francisco de Asís es una de las más conmovedoras y significativas en la historia del cristianismo. Fray León, uno de los primeros seguidores de Francisco, se convirtió en un compañero cercano y un testigo privilegiado de la vida y enseñanzas del santo de Asís.

Fray León, cuyo nombre secular era Leone, nació en Asís y se unió a Francisco en los primeros días del movimiento franciscano. Su cercanía con Francisco le permitió ser testigo de muchos de los momentos más íntimos y espirituales de la vida del santo. León es recordado por su humildad, su devoción y su lealtad inquebrantable a Francisco y a los ideales de la orden franciscana.

Uno de los episodios más famosos que ilustra la relación entre Fray León y San Francisco es el de la "Bendición de Fray León". Según la tradición, Francisco escribió una bendición especial para León, que comienza con las palabras: "El Señor te bendiga, Fray León...". Esta bendición es considerada una de las reliquias más preciadas de la espiritualidad franciscana y ha sido objeto de veneración y estudio a lo largo de los siglos.

Robert Francis Prevost Francisco 8 mayo 2025

La bendición de Francisco a León no solo es un testimonio de la profunda amistad y confianza entre los dos hombres, sino también un reflejo de la espiritualidad franciscana, basada en la humildad, la pobreza y el amor a Dios y a la creación.

La relación entre Fray León y San Francisco de Asís es un ejemplo inspirador de amistad, devoción y compromiso con los ideales espirituales. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo, que recuerda la importancia de la humildad, la fe y el amor en la vida diaria.

DEJA TU COMENTARIO: