Según expertos: qué es mejor, comer tres veces al día o hacer cinco comidas pequeñas

Distribuir bien las comidas a lo largo del día no solo mejora la digestión, sino que también impacta en la energía, la concentración y el estado de ánimo.

Porque el cuerpo necesita combustible constante, y el cerebro especialmente carbohidratos de buena calidad, proteínas y grasas saludables para funcionar bien. Según expertos: ¿qué es mejor, comer tres veces al día o hacer cinco comidas pequeñas?

Elegir alimentos nutritivos y energéticos (como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, pescado, huevo, etc.) potencia tu rendimiento mental, regula las hormonas y fortalece el sistema inmune.

Por el contrario, abusar de alimentos muy grasos, ultraprocesados o cargados de harinas refinadas puede darte energía rápida pero pasajera, y a largo plazo, genera picos de glucosa que cansan al cuerpo, afectan el humor y hasta alteran el sueño. Más allá de cuántas veces comas, lo importante es que haya calidad, balance y regularidad. Pensá tus opciones culinarias como una inversión diaria en tu energía, tu foco y tu bienestar.

4-claves-lograr-bienestar-emocional.jpg

Qué es mejor, comer tres veces al día o hacerlo en cinco comidas pequeñas

No hay una única respuesta universal, porque depende del estilo de vida, el gasto energético, posibles patologías y las señales del cuerpo. Pero acá van las diferencias:

  • 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena): puede funcionar bien si son completas, equilibradas y se mantienen los tiempos sin largos ayunos. Ideal para quienes no tienen hambre seguido o llevan un ritmo de vida más pausado.
  • 5 comidas pequeñas (con colaciones a media mañana y media tarde): ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, evitar atracones, mantener la energía y mejorar el rendimiento físico y mental. Es ideal si hacés mucha actividad, tenés días largos o tendencia a picotear sin orden.

Organizar la ingesta a lo largo del día mejora la digestión, el rendimiento mental y el estado de ánimo. Pero más allá de cuántas veces se coma, algo no cambia: la hidratación sigue siendo clave. Tomar al menos dos a tres litros de agua diarios es fundamental para que el cuerpo y el cerebro funcionen al 100%.

DEJA TU COMENTARIO: