Pagan u$s2.500 por un trabajo remoto: cómo aplicar

La sede porteña de un gigante financiero internacional busca una mente técnica para gestionar proyectos estratégicos y cobrar en moneda extranjera desde casa.

Hay trabajos que no requieren traducción. Si se manejan proyectos con soltura, se entiende la lógica de los procesos técnicos y se habla inglés con naturalidad, hay un puesto en el que se puede encajar como anillo al dedo. JP Morgan, una de las firmas más reconocidas del sector financiero global, abrió la búsqueda para un puesto remoto que se pagará en dólares.

La propuesta tiene varias aristas atractivas: un salario en dólares, horario fijo de lunes a viernes y la posibilidad de trabajar en proyectos de alto impacto dentro de una organización que define estándares globales. Pero no es para cualquiera: buscan alguien con experiencia, pensamiento estratégico y capacidad para moverse con soltura entre tecnología, operaciones y negocios.

Lo interesante es que el foco no está solo en gestionar cronogramas, sino en anticiparse a los riesgos, optimizar procesos con datos y colaborar con equipos diversos para empujar los resultados. En pocas palabras, se trata de liderar desde la técnica y sumar valor real.

Trabajo Remoto
En medio del crecimiento del trabajo remoto, cada vez surgen más oportunidades para aquellos que buscan flexibilidad y estabilidad financiera.

En medio del crecimiento del trabajo remoto, cada vez surgen más oportunidades para aquellos que buscan flexibilidad y estabilidad financiera.

De qué se trata la propuesta laboral

Si bien el puesto es remoto, se debe cumplir con un horario fijo de 9 a 17 horas, de lunes a viernes. Se trata de una posición clave para la gestión de programas técnicos complejos, donde la planificación, el control de riesgos y la coordinación entre equipos son parte del día a día.

Entre las responsabilidades principales están: desarrollar planes de proyecto que incluyan requerimientos técnicos y asignación de recursos, anticipar y mitigar riesgos, trabajar codo a codo con ingeniería, producto y negocio, y optimizar el rendimiento del programa a partir de datos.

Además, se espera que la persona que ocupe el rol promueva metodologías ágiles y contribuya a instalar una cultura de aprendizaje continuo dentro del equipo. El impacto no es solo técnico: también se busca alguien capaz de alinear objetivos con la estrategia general del negocio.

Dólares

Requisitos para aplicar al trabajo remoto

Aunque la modalidad es presencial, la oportunidad también tiene un perfil global. Por eso, uno de los requisitos más importantes es tener un dominio del inglés hablado a nivel bilingüe. Las reuniones, reportes y coordinaciones son con equipos internacionales.

En cuanto a experiencia, se busca un perfil con al menos 5 años liderando programas técnicos en organizaciones grandes. También se valoran habilidades en gestión de stakeholders, conocimiento técnico sólido de productos de proveedores, y manejo avanzado de herramientas como Microsoft Project, Visio y todo el paquete Office.

La experiencia en demand management —es decir, capturar, evaluar y priorizar necesidades futuras para asignar recursos de forma eficiente— también suma puntos.

Cómo aplicar y ganar en dólares

El puesto ofrece una remuneración de u$s2.500 mensuales, una cifra competitiva considerando el mercado argentino actual. Además, se trata de un salario en moneda fuerte, algo cada vez más valorado en un contexto económico volátil.

La posición es a tiempo completo y el proceso de selección ya está abierto. Para postular, hay que ingresar a la oferta publicada en LinkedIn por la empresa Baja Technologies, Inc., que está llevando adelante el proceso de reclutamiento. Allí se pueden ver más detalles del rol y aplicar directamente desde la plataforma.

Es una oportunidad concreta para quienes saben liderar, piensan en clave técnica y buscan estabilidad financiera sin salir de su casa.

DEJA TU COMENTARIO: