El Tribunal Oral Federal N° 2 definirá en las próximas horas si la expresidenta Cristina Kirchner deberá usar pulsera electrónica durante la prisión domiciliaria en el marco de la condena por la causa Vialidad.
Este jueves la expresidenta recibió la visita del personal del Servicio Penitenciario Federal para inspeccionar su departamento.
El Tribunal Oral Federal N° 2 definirá en las próximas horas si la expresidenta Cristina Kirchner deberá usar pulsera electrónica durante la prisión domiciliaria en el marco de la condena por la causa Vialidad.
Este jueves, personal del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, inspeccionó el departamento ubicado en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, que la dos veces presidenta eligió como el domicilio para cumplir su condena,
La Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica comenzó a elaborar los informes técnicos de viabilidad, realizar cálculos y tomar medidas sobre el departamento.. Según especialistas en temas judiciales, se trata de un procedimiento habitual que se lleva a cabo ante requerimientos judiciales para casos en que se solicite la colocación de un dispositivo de señal inalámbrica para el control de presos.
"Hace un rato vinieron a hacer un informe técnico. Ya se retiraron del domicilio", informó el abogado de la presidenta del Partido Justicialista, Carlos Beraldi, a C5N.
"El Tribunal será el encargado de definir si se efectiviza el uso de la tobillera o no", agregó Beraldi y consideró que el uso del dispositivo es "una imposición que no corresponde e innecesaria" y adelantó que la van a recurrir ante la Justicia.
La tobillera se conecta a una "unidad domiciliaria", similar a un teléfono celular, que se instala dentro del departamento de la persona condenada y funciona como un localizador o GPS. Se encarga de enviar una señal constante al dispositivo que permite mantenerlo enlazado. Cuenta con un margen de cinco metros de distancia del domicilio. Pasado ese rango, se activa una alarma en la dependencia federal.