El Monumento de los Españoles, ubicado en el barrio de Palermo, fue vandalizado. La obra famosa está en una zona muy transitada todo el día, en la intersección de Avenida del Libertador con la avenida Sarmiento, en la Ciudad.
Se robaron varias piezas de bronce de la escultura y cortaron los brazos y piernas de las estatuas. La obra fue puesta en valor en 2022. No hay detenidos.
El Monumento de los Españoles, ubicado en el barrio de Palermo, fue vandalizado. La obra famosa está en una zona muy transitada todo el día, en la intersección de Avenida del Libertador con la avenida Sarmiento, en la Ciudad.
La escultura amaneció con los brazos, las piernas y las manos de las estatuas cortadas, y además la fuente no tiene agua. La base, compuesta por la fuente y el grupo escultórico de bronce sufrieron daños. Por su parte, las figuras que están sobre ella también fue destruida, a pesar de las últimas restauraciones.
Las autoridades del Gobierno porteño todavía no identificaron a los responsables del ataque a la obra cuyo nombre real es "Monumento a la Carta Magna y las cuatro regiones argentinas": la Cordillera de los Andes, el Río de la Plata, la Pampa y el Chaco.
El hecho fue denunciado por el periodista de cultura Alejandro Machado, que denunció en las redes sociales el hecho de "depredación y vandalismo".
Desde su perfil de Instagram @cronistadetuciudad remarcó: "Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Sarmiento y del Libertador / Monumento a la Carta Magna y a las 4 regiones. El vandalismo que está asolando la ciudad es inédito. Aún peor que en 2001. Se aserran estatuas para robar el bronce, canillas, tomas de agua de las fuentes, cobre de los cables, tapas de desagües, alcantarillas, porteros eléctricos, las tomas de incendio también son depredadas, la letras de bronce de las mismas, donde decía "bomberos", la letras de las firmas de los arquitectos, las placas... luminarias de instituciones, tumbas...".
Por la características de la obra, el ataque es un delito encuadrado como “daño al patrimonio del Estado" y no habría sido un sólo atacante ya que el monumento tiene 4,5 metros de altura. Está compuesto de mármol de Carrara y bronce y fue restaurado por última vez en 2022.
La obra lleva el nombre de la Carta Magna y a las Cuatro Regiones y fue pensada por españoles para homenajear a los argentinos, pero es reconocida como el "Monumento de los Españoles". Fue creado por al artista plástico español Agustín Querol Subirats, quien realizó los bocetos antes de morir en diciembre de 1909.
El diseño fue continuado por su colega Cipriano Folgueras Doiztúa, que murió en 1911, y finalmente fue Antonio Moliné quien terminó con el trabajo de sus antecesores. Se inauguró el 13 de marzo de 1927, bajo la presidencia de Marcelo T. de Alvear.
En el frente sureste tiene grabado un párrafo del Preámbulo de la Constitución Nacional: “Y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar suelo argentino”.
Más abajo figura la dedicatoria “a la Nación Argentina en su primer centenario, por España y sus hijos”. Hacia el noroeste la inscripción “Uno mismo, el idioma”; hacia el noreste indica “De una misma estirpe” y hacia el suroeste agrega “Grandes sus destinos”.