La Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que lleva a costo cero 71 trámites administrativos. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de Jorge Macri para profundizar la simplificación de trámites y eliminar la burocracia.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que se buscó "reducir y aliviar la carga monetaria" para quienes generen nuevos puestos de trabajo, emprendedores y comerciantes.
La Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que lleva a costo cero 71 trámites administrativos. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de Jorge Macri para profundizar la simplificación de trámites y eliminar la burocracia.
El Jefe porteño remarcó: “Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Gustavo Arengo, detalló que ”esta medida busca lograr una mayor eficiencia en cuanto a los trámites que debe realizar el sector privado, alcanzando a distintas áreas como, por ejemplo, la Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad, Protección Ambiental, Registro Civil y la otorgación de licencias de conducir, entre otros”.
La iniciativa aprobada este jueves, se enmarca en un proceso a través del cual ya se simplificaron 347 trámites, se eliminaron 35 trámites innecesarios y se digitalizaron 38. En ese sentido, el 94% de los trámites de la Ciudad ya se encuentran digitalizados y, durante este año, se alcanzará la digitalización total de aquellos que no requieran la presencialidad.
En el 2024 se solicitaron 13.000 pedidos de estos informes, trámite cuyo costo actual es de $9.610 y que, a partir de ahora, será sin costo.
A partir de la eliminación del costo de la inscripción y renovación de los registros de profesionales, 560 personas dedicadas a los estudios ambientales y de impacto acústico se ahorrarán $61.000 al año.