Rosario: colgaron una sábana con un mensaje intimidante en una escuela

Se encontraba atada con un alambre y fue escrita con aerosol. El hecho se produjo en un establecimiento ubicado sobre la calle Ayacucho.

Un grupo de delincuentes colgó una sábana con un mensaje intimidante en el ingreso de la escuela Vigil N° 1.235, situada sobre la calle Ayacucho al 2700, en la ciudad de Rosario, con el texto "Dilan Cantero, Andi Bracamonte, dejen de matar gente inocente".

La sábana, que fue escrita con un aerosol rojo, contenía amenazas al hijo de un integrante de la banda narco Los Monos, Dylan Cantero, y al hijo de Andrés Bracamonte, quien era el jefe de la barrabrava de Rosario Central y fue asesinado. En tanto, el personal del Comando Radioeléctrico y la Policía de Investigaciones la retiró tras hallarla atada con alambre.

En tal sentido, el gremio docente Amsafe Rosario reconoció su preocupación por la utilización reiterada de las escuelas como canales para enviar mensajes entre bandas delictivas. El delegado Juan Pablo Cassiello enfatizó que "es imposible hablar de normalidad cuando las escuelas vuelven a ser escenarios de intimidación mafiosa".

Por otro lado, a pesar del suceso, no se suspendieron las clases, aunque el gremio docente pidió mayor seguridad y responsabilizó a la falta de control institucional en medio de la intervención de la Unidad Regional II de la Policía.

Intervinieron la Policía de Rosario por malversación de $45 millones en vales de nafta

El Gobierno de Santa Fe intervino la Unidad Regional II (URII) de la Policía provincial, con sede en Rosario, en el marco de una causa por malversación de fondos que ascenderían a $45 millones en concepto de vales de nafta, y anunció la detención de 13 efectivos y cuatro civiles.

La medida se anunció este lunes en una conferencia de prensa que brindó el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales regionales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Matías Merlo y José Luis Caterina.

"Sin prejuzgar responsabilidades, el jefe de la Unidad Regional queda desplazado y es puesto a disposición del Jefe de Policía para que se evalúen sus funciones. Además, diferentes jefes y numerarios quedan a disponibilidad a partir del día de la fecha", informó el ministro.

La intervención durará 90 días, con posibilidad de ser extendida, y para ese plazo el secretario de Seguridad Pública colocó en funciones al interventor Claudio Romano. La investigación duró unos 10 meses e incluyó 38 allanamientos, y se inició "con una denuncia anónima enviada por correo postal" a la Fiscalía.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: