Los activistas de las organizaciones cannábicas y de derechos humanos se manifestaron en toda la Argentina, al igual que en el mundo, y reclamaron por una nueva ley de drogas.
Miles de personas marcharon en distintas ciudades como Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Córdoba, Río Gallegos. En la Ciudad, los usuarios, pacientes, médicos y abogados se concentraron en Plaza de Mayo para marchar hcia el Congreso.
Hubo una caravana encabezada por referentes del mundo cannábico, que portaron una bandera verde con la leyenda “Por una nueva ley de drogas. Basta de preses (SIC) por marihuana”.
Embed - MARCHA MUNDIAL de la MARIHUANA: MAMÁ CULTIVA MARCHÓ al CONGRESO
Hicieron público su pedido en un comunicado: "La Ley de Drogas 23.737 sigue encarcelando, estigmatizando y empujando a la clandestinidad a miles de personas. Su aplicación golpea con especial crudeza a los sectores populares, racializados (SIC) y feminizados", empezaron.
Agregaron: "Mientras el mundo avanza hacia modelos de regulación legal, basados en derechos humanos, salud pública y justicia social, nuestro país insiste en un paradigma punitivo sin sustento ni resultados”. El documento está firmado por Mamá Cultiva Argentina, Matria Cannábica y Jardín del Unicornio.
Los organizadores advirtieron que la ley de drogas vigente apunta contra “cultivadores, jóvenes de barrios populares, sometidos a detenciones arbitrarias, requisas violentas y causas por tenencia mínima; mujeres cultivadoras, perseguidas por ejercer tareas de cuidado para sus hijos, familias y comunidades; usuarios terapéuticos, que aún con la existencia de la Ley de Cannabis Medicinal (Ley 27.350), enfrentan trabas burocráticas, criminalización y riesgo de encarcelamiento”, entre otros.
También se sumó otro reclamo ante el Gobierno porque no está otorgando nuevos permisos para el Reprocann, el registro de usuarios medicinales de cannabis emitido por el Ministerio de Salud, que tiene cerca de 100 mil personas en lista de espera.