Después de 18 años la Justicia logró identificar el otro rastro genético que se encontró sobre el cuerpo de Nora Dalmasso. Se trata de Roberto Bárzola, quien fue identificado, notificado y se presentó a declarar con su abogado ante la Unidad Fiscal Especial de Río Cuarto.
El fiscal de la causa, Pablo Jávega, confirmó el ADN del sospechoso fue encontrado en el cinto de la bata que se utilizó para asesinar a la víctima: hay dos pruebas genéticas que lo complican. El hombre, es quien trabajó como colocador de pisos en la casa de la víctima que estaba en obra durante el 2006 cuando se cometió el asesinato.
El parquista, hoy de 45 años que no fue detenido ya que la causa está prescripta, se había presentado ante la Justicia seis veces para declarar como testigo, e incluso había sido señalado por Marcelo Brito, el primer abogado de Marcelo Macarrón como sospechoso desde 2007.
De hecho, había pedido su indagatoria, una extracción de ADN y otras medidas de pruebas, pero en ese momento la fiscalía no aceptó. Ahora, en la investigación llevada a cabo por el FBI determinó que sus muestras genéticas fueron halladas en la zona de la ingle de la víctima.
Durante la conferencia de prensa, el fiscal informó que el acusado fue imputado por “abuso sexual seguido de muerto”, pero aclaró que se seguirá en libertad, dado que la causa prescribió porque pasaron más de 20 años del crimen. Bárzola está en Río Cuarto.
Jávega contó que la familia Dalmasso fue informada sobre el avance en la causa y agregó que Bárzola fue convocado una vez que se formalizó la imputación. “Se le convocó para que propusiera defensores y conociera los elementos en su contra”, detalló el fiscal.
Durante su declaración como testigo en la anterior causa que investigó el crimen de Dalmasso confirmó que estuvo en la casa el 25 de noviembre, pero negó haber entrado al lugar y que esperó a su patrón, Walter González, quien finalmente no fue.
“Los días que estuve trabajando, estábamos en un lugar que no teníamos contacto con otros trabajadores, ni con Nora, porque la vi una sola vez. No puedo decir nada de la relación de ellos porque nunca ví nada”, explayó luego de declarar en aquel momento.
La palabra del fiscal de la causa por el crimen de Nora Dalmasso
Durante la conferencia de prensa, el fiscal, Pablo Jávega, informó que el acusado fue imputado por “abuso sexual seguido de muerto”, pero aclaró que se seguirá en libertad, dado que la causa prescribió ya que pasaron más de 20 años del crimen.
El funcionario judicial explicó que la familia Dalmasso fue informada sobre el avance en la causa y agregó que Bárzola fue convocado una vez que se formalizó la imputación. “Se le convocó para que propusiera defensores y conociera los elementos en su contra”, detalló el fiscal y detalló: “Prefirió reservarse el descargo y abstenerse a declarar. Él fue informado en aras de garantizar el derecho de defensa”.
Al mismo tiempo, detalló que la Unidad Fiscal “ha trabajado con prosperidad contra el único acusado que tuvo y por derivación del tribunal de juicio”, en ese sentido “se entendió que había que continuar con la investigación ya que todavía había ciertos marcados genéticos en determinados lugares que no parecían controvertidos pero que ameritaban su pesquisa”.
“La unidad fiscal estuvo trabajando con otras agencias, y en el marco de la investigación se trabajó en el barrido y tratar de ubicar quién podía ser el aportante de las huellas que figuraban como desconocidas en el cinto de la bata que apareció en el cuello anudado de la víctima”, explicó.
En ese sentido, el fiscal indicó que “se está relevando el extenso cuadro probatorio, pero lo que tenemos es que esta persona estuvo prestando labores en la semana previa”, sobre las pruebas en contra de Bárzola para tratar de llegar a una condena.
Respecto a una posible pena para el sospechoso indicó: “La posibilidad de que sea condenado está en tanto y en cuanto subsista la acción. Estamos trabajando con una actitud muy perseverante, aun con el alto porcentaje de posibilidades de proscripción. El escenario ideal sería tener una acción en la que el acusado pueda ir preso”.