Felipe Palagani es un bebé de apenas 11 meses que está luchando por su vida y, de manera urgente, necesita un trasplante de corazón. Su familia lanzó la campaña Un corazón para Felipe, con el fin de concientizar sobre la donación de órganos pediátrica.
Con tan solo 5 meses de vida, el pequeño oriundo de Neuquén, presentó síntomas que sus padres pensaron que podían estar vinculados a una bronquiolitis. Sin embargo, el niño se descompensó y, luego de varios estudios, entre ellos una radiografía y un eco doppler, vieron el tamaño de su corazón y ahí les dieron el diagnóstico: miocardiopatía dilatada con difusión del ventrículo izquierdo.
“Estuvimos 15 días internados en el San Lucas Neuquén y decidieron trasladarnos en avión sanitario a Buenos Aires, en primera instancia a la Suizo Argentina y luego al Hospital Italiano, donde estamos internados actualmente”, relató su mamá, Pamela Domínguez a C5N.com.
Si bien estuvo un mes estable y solo con una sonda nasogástrica, a tal punto que su familia llegó a pensar que quizás saldría adelante sin necesidad de una máquina o un trasplante, lamentablemente después de un tiempo, el nene volvió a descompensarse y sufrió una asistolia y un paro cardiaco e ingresó a ECMO (máquina extra corpórea que cumple la función del corazón y pulmones) para más tarde ser conectado al Berlín Heart, un corazón artificial que se encuentra conectado a su ventrículo izquierdo que lo mantiene con vida.
“Esta máquina no es mágica y no puede estar eternamente conectado a ella, por eso apelamos a la solidaridad y rogamos que aparezca un ángel donante cuanto antes. Mientras tanto, desarrollamos una campaña para educar sobre donación de órganos”, señaló la mujer.
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.08.45.jpeg
Pamela señaló que hoy su hijo “está bien, estable”, pero que este proceso “es el día a día”: “El Berlín, al que está conectado, por el tipo de sistema que tiene, las cánulas se llenan de fibrinas, y estas pueden viajar por el torrente sanguíneo y llegar a su cerebro produciendo acvs. Él ya tuvo varios y gracias a Dios no fueron graves, aún está recuperando las funciones motoras que fueron dañadas”.
Sin embargo, el niño que es el más pequeña de la familia que está integrado por su mamá, papá Juan Manuel y su hermano Mateo, no está exento de que vuelvan a ocurrir. “Los médicos las revisan a diario y regulan la anti coagulación semanalmente. Este mes se tuvieron que limpiar y cambiar las cánulas y bomba por el acúmulo de fibrinas, y cada vez que se hace el procedimiento hay mucho riesgo, sobre todo porque Feli debe aguantar con la función de su propio corazón, y lo hace, porque es un torito, como le decimos”, detalló su madre en diálogo con este medio.
“Feli sigue siempre sonriendo y se muestra participativo en el juego y las actividades que le presentan sus kinesiólogas y terapeutas ocupacionales. Él quiere vivir, y lo demuestra día a día”, describió Pamela a su pequeño hijito.
Un corazón para Feli: de qué se trata la campaña sobre la concientización de órganos pediátricos
Pamela explicó en diálogo con C5N que junto a su familia iniciaron una campaña sobre la concientización en la donación de órganos pediátricos y para ello comenzaron a tocar diferentes puestas hasta llegar a la Legislatura de Neuquén para pedir ayuda.
Actualmente están trabajando para lograr una modificación en la Ley Justina y ayudar no solo a su hijo sino también a todos los niños que se encuentran a la espera de una operación.
“La iniciativa propone que los menores también sean considerados donantes presuntos, resguardando siempre el derecho de las familias a manifestar su voluntad en contrario”, señaló y detalló que también están trabajando para que la ley actual “se cumpla fehacientemente e intentando que la campaña de donación llegue a todos lados y seamos cada vez más quienes levantamos esta bandera”.
El proyecto, que fue iniciado junto a los diputados Francisco Lepore y la diputada nacional Tanya Bertoldi, ya está presentado y se encuentra en comisión. “Estamos moviéndonos mucho para lograr el acompañamiento de las provincias y de cada bloque para que el proyecto pueda avanzar y llegar a cámara y ojalá lograr que esto traspase cualquier diferencia política”.
Pero también contaron con el apoyo del mundo del deporte y el espectáculo al cual la familia de Felipe se encuentra agradecida: “Es increíble la solidaridad de la gente, muchísimos se sumaron ya a nuestro pedido y se siguen sumando”.
Embed - uncorazonparafelipe on Instagram: "Que nada detenga tu lucha, que nadie te diga hasta donde! Seguiremos con todo, intentando llegar a todos lados, haciendo lo posible y hasta lo imposible por vos hijo, y por eka, por lauti, por Inés, por Leon, y por todos los niños y niñas que aún esperan! Porque nombrar a uno es nombrar a todos, estamos juntos en esta lucha, y el mensaje sigue siendo el mismo siempre, HABLAR DE DONACIÓN PEDIATRÍCA ESTÁ BIEN! Gracias @caindependiente , gracias Martin por tu solidaridad y empatía! Gracias familia @xamorabeni por ayudarme a conseguirlo y por estar tan al pendiente de que se logre. Los adoro Eternamente agradecida! Sigamos latiendo juntos!! "
“Toda la Argentina, famosos y no famosos se sumó a la campaña y todos los días nos llegan muchísimos mensajes. Necesitamos llegar a cada hogar para que si existe alguna familia a la que lamentablemente le toca estar en la difícil situación de despedir a un familiar y tener que tomar esa decisión sepa que al tomarla está salvando la vida de mi hijo quizás o la de alguno de los casi 200 niños que están esperando también su oportunidad de vida”, se mostró esperanzada.