La Justicia de Córdoba condenó por estafa y asociación ilícita a ocho integrantes de la criptosecta internacional IM Mastery Academy, quienes se dedicaban a captar jóvenes en situación de vulnerabilidad con la promesa de que ganarían en dólares si pagaban una suscripción.
La jueza María Noel Costa, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°3 de Córdoba, condenó a los imputados a penas de hasta 3 años de prisión y les ordenó brindarles una reparación económica a las personas damnificadas, que son al menos 29.
Los condenados formaban parte de "L360/IM", un desprendimiento de la empresa IM Mastery Academy, con sede en Estados Unidos y denuncias similares en otros países del mundo. Entre 2018 y junio de 2022, se dedicaron a contactar jóvenes por redes sociales y les aseguraban que podían ganar dólares si pagaban una suscripción de u$s185.
Después de asociarse, los hacían mudarse a varios departamentos que la organización tenía en la ciudad de Córdoba y les decían que debían conseguir a otras personas que pagaran la suscripción. "Los convencían de trasladarse como modalidad de control y para que sigan como miembros de la empresa", sostuvo la jueza.
Añadió que los condenados "exigieron a las víctimas designar tiempo de trabajo los siete días de la semana, sin descansos prudentes, con jornadas extensas donde tenían que conectarse a radios en vivo, zoom y prospectar futuros clientes". "Esto es una secta para volverse millonarios", aseguró uno de los afectados.
"Todas las víctimas cuentan con un mismo perfil: rango etario entre 17 a 31 años, realizando sus primeros pasos laborales, con necesidades económicas, expectativas de crecimiento y/o ambiciones de éxitos y trascendencia, en su mayoría jóvenes fácilmente manipulables", detalló la magistrada.
También afirmó que el funcionamiento de IM Mastery Academy configura "una estructura de tipo piramidal, en la que únicamente aquellos ubicados en los niveles superiores logran obtener réditos, en desmedro de la mayoría de los integrantes".
Renato Lucciano Rivarola Oblitas (37), Brian Tomás Manrique (27), su hermano Lautaro Julián Manrique (24), Andrea Estefanía Bautista Bedoya (31), Gustavo Miguel Zamora (28) y Haidar Tawil Abou (25) fueron condenados a 3 años de prisión por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembros y estafas reiteradas, mientras que María Victoria Gómez (26) y Pamela Angélica González (27) recibieron penas de 1 año por las estafas.