Con guitarras encendidas, letras que resonaron en lo social y un cierre de puro pop bailable, la primera jornada del Quilmes Rock 2025 fue una celebración de la música argentina en todas sus formas. Dillom trajo el caos poético, Calamaro la nostalgia rockera, Las Pelotas el mensaje, Miranda! la fiesta, y Lali el grito pop inesperado. También brillaron Zoe Gotusso, Estelares, Juan Ingaramo, Turf, La Vela Puerca, Vilma Palma, Horvilleur y más, en una tarde-noche que cruzó generaciones y estados de ánimo.
Uno de los momentos más encendidos fue el show de Dillom, que lejos de esquivar el presente, lo puso en el centro de su set. Fiel a su estilo provocador, y para estar en sintonía con la energía del festival, eligió un set cargado de distorsión y actitud, con guiños a su costado más rockero, como ya había dejado ver en Por cesárea. Antes de arrancar con Buenos tiempos, lanzó con ironía y sin filtro: “Muchos dicen ‘¿por qué toca Dillom si esto no es rock?’. Yo soy el rock. Y al que no le guste… que me rompa el orto”.
El artista, contestatario como de costumbre, apuntó contra Javier Milei: “El día que me muera, morirá Milei”, cambiando la letra de su tema Buenos Tiempos y maquilado como el joker fue ovacionado por un público que respondió con energía y convicción.
Además, luego de su show se subieron a uno de los escenarios principales excombatientes de Malvinas con banderas argentinas mientras el público cantaba ”el que no salta, es un inglés”.
Dillom Quilmes Rock 2025 Día 1
El palo de Dillom para Milei fue el momento viral de la jornada.
Federico Muina
Antes, uno de los excombatientes dijo: “Buenas noches a todos. Es un orgullo estar acá (...). Veo muchas generaciones, algunas que han vivido hace 43 años el conflicto en vivo y otras que seguramente lo han leído o se lo han contado. A todos les pedimos que haya memoria por todos aquellos que han dejado lo más preciado que tienen que es su vida por defender a nuestra patria, por tratar de recuperar parte nuestro territorio argentino. Les pedimos encarecidamente que no caigamos en el olvido. Que sepan que Las Malvinas fueron son y serán argentinas”.
El show de Turf fue de los más dinámicos y celebrados de la jornada. Con una lista que combinó grandes clásicos con material nuevo, no faltaron canciones como Cuatro personalidades, Loco un poco y Todo por nada, que despertaron la ovación del público. En un momento emotivo, Joaquín Levinton pidió apagar todas las luces para iluminar el predio únicamente con las linternas de los celulares, mientras sonaba Magia blanca, la balada que cumplió dos décadas y sigue siendo infalible.
Más tarde, llegó uno de los momentos más comentados: Milo J se subió al escenario para interpretar junto a la banda Pasos al costado, otro tema icónico que ya tiene 20 años… Más que el propio artista de Morón. Levinton, fiel a su estilo ácido, aprovechó para lanzar una frase punzante:
“Siempre con Milo, ¿eh? ¿A ver si siguen censurando artistas?”, en alusión al show de Milo J cancelado en el Espacio de la Memoria por una medida judicial solicitada por el Gobierno Nacional.
El escenario principal ya estaba listo para recibir a Andrés Calamaro, pero antes de que saliera al escenario, las pantallas sorprendieron al público con un video inédito de Pity Álvarez tocando la guitarra.
“Me encantaría estar ahí con ustedes, pero todavía no puedo”, decía el mensaje grabado especialmente para el Quilmes Rock.
El predio estalló en aplausos. Minutos después, Calamaro recogió ese guiño y sumó:
“Te queremos acá. Falta poco”.
Con esas palabras y sin más preámbulos, arrancó un show de casi hora y cuarenta minutos, que recorrió su discografía con precisión quirúrgica, elegancia y espíritu celebratorio.
El repertorio se apoyó especialmente en Honestidad brutal y en esos himnos que atraviesan generaciones: Te quiero igual, Alta suciedad, Crímenes perfectos, Paloma y los infalibles de Los Rodríguez como Sin documentos y Mi enfermedad. Hubo espacio también para rarezas y para momentos más íntimos como Tuyo siempre, que cerró con una inesperada cita a Mil horas.
Sobre el final sonaron Estadio Azteca y El salmón, como despedida perfecta para un público que no dejó de corear. Lo aplaudieron desde los que crecieron con él en los 80 hasta los pibes del pogo que lo descubrieron en playlists o por herencia familiar. Calamaro volvió a demostrar que no importa el contexto: sus canciones siguen diciendo mucho.
El broche de oro del sábado lo puso Miranda!, que llevó al escenario una fiesta sin pausas, llena de hits coreables, vestuario glam y la teatralidad que los caracteriza. Ale Sergi y Juliana Gattas demostraron, una vez más, que son una máquina de hits pop capaces de levantar cualquier noche.
Embed - C5N on Instagram: " QUILMES ROCK 2025 DÍA 1 Más de 60 mil personas vivieron una jornada intensa y emotiva en Tecnópolis. Dillom, Andrés Calamaro, Las Pelotas, Miranda! (con la aparición sorpresa de Lali), Turf, Zoe Gotusso, Estelares, Vilma Palma y Emmanuel Horvilleur fueron parte de una grilla diversa que combinó fiesta, clásicos inolvidables, y mensajes que resonaron más allá de la música."
Pero el verdadero grito colectivo llegó cuando, a mitad del show, apareció Lali para sumarse a Yo te diré. La presencia de la artista multiplicó la euforia del predio y selló un momento de comunión total entre generaciones. Brillaron también canciones como Perfecta, Don, Prisionero y Uno los dos, en un show que no dio respiro y se vivió como una celebración sin freno.
Miranda! cerró así la primera jornada del Quilmes Rock 2025 con una dosis alta de energía, sensualidad y nostalgia bailable. Si algo quedó claro en Tecnópolis, es que el pop también puede ser contundente, diverso y profundamente festivo.
Otros artistas como La Vela Puerca, Las Pelotas, Zoe Gotusso, Emmanuel Horvilleur, Juan Ingaramo e Hilda Lizarazu también dejaron su huella sobre los distintos escenarios. La diversidad de propuestas y el clima general dieron como resultado un arranque potente para esta nueva edición del Quilmes Rock, que promete seguir latiendo fuerte en sus próximas fechas.