Benito Cerati negó una mala praxis a Gustavo Cerati: "Se murió porque el daño era irreversible"

El músico le contestó a una seguidora que relacionó la muerte de Cerati con la gestión de Nicolás Maduro y Hugo Chávez.

Benito Cerati negó las especulaciones sobre una posible mala praxis en Caracas, Venezuela, cuando sufrió el ACV que lo llevó a la muerte el 4 de septiembre de 2014.

"Se murió porque el daño era irreversible", sostuvo el músico, en respuesta a una seguidora de Twitter que citó cuestiones políticas en una supuesta mala atención a su padre.

"Gustavo Cerati sufrió abandono de persona en Venezuela gracias a la maldita gestión de Chávez/Maduro. Qué decepción escucharte defender al kirchnerismo", le dijo la usuaria.

La mujer se refería a falsas declaraciones de Benito leídas en una cuenta fake. "Con el gobierno de Cristina se podía vivir mucho mejor. Papá estaba vivo y me pasaba guita. Ahora que vivo sólo de las regalías no me alcanza ni para un choripán", se pudo leer en esa cuenta falsa.

Al ver esto, el hijo de Gustavo aclaró que su padre recibió una buena atención. Cerati estuvo internado en el Centro Médico Docente La Trinidad con un cuadro de afasia de expresión y problemas para hablar. El músico se despertó pero luego su salud empeoró y debieron operarlo por el ACV.

"Laura, qué tristeza que ante la obviedad de estar citando una cuenta de Twitter de noticias FALSAS, prefieras creer que yo digo esa PELOTUDEZ ATÓMICA. Y no tiene nada que ver Chávez con la excelente atención que se le brindó a mi padre allá. Se murió porque el daño era irreversible", comentó.

Embed

Si bien la familia de Cerati nunca mencionó una mala praxis, hubo un rumor e incluso notas periodísticas (que no tenían nada que ver con cuestiones políticas) que deslizaron que hubo una atención insuficiente que derivó en su estado irreversible, sobre todo, porque luego de la descompensación en el show el artista volvió a estar consciente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: