Myriam Bregman denunció una "avanzada antidemocrática" contra Cristina Kirchner

La abogada y dirigente del Frente de Izquierda aseguró que la causa Vialidad forma parte de un "armado judicial" y destacó la "celeridad" con que se trató en relación a otros casos más graves. "De confirmarse este fallo, se va a incrementar la persecución social", advirtió.

La abogada y dirigente del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman denunció que existe una "avanzada antidemocrática" contra la expresidenta Cristina Kirchner y advirtió que la ratificación del fallo por parte de la Corte Suprema en la causa Vialidad, "va a incrementar la persecución" a referentes políticos y organizaciones sociales".

"He sido opositora durante los gobiernos de Cristina Kirchner, siempre he manifestado mis diferencias políticas e ideológicas profundas, pero no puedo dejar de ver qué es lo que está ocurriendo. Evidentemente, hay un avance antidemocrático", afirmó este martes en Mañanas Argentinas por C5N.

"Lo primero que hay que mencionar es que nos enteramos por los medios de comunicación cómo será el fallo, cuándo saldrá. En un país donde hay una verdadera corporación judicial, en este caso vemos lo contrario: circula toda la información, más bien en forma de amenaza que en forma de transparencia", señaló.

Bregman vinculó "este armado judicial" con el posteo que hizo en marzo el secretario de Estado norteamericano, Marcos Rubio, anunciando que Estados Unidos le prohibía la entrada a la expresidenta por "hechos de corrupción". "Aquí en Argentina todavía no está la condena firme, ¿cómo él ya sabía que iba a tener una condena por corrupción?", cuestionó.

"Ahí evidentemente hay una política regional de Estados Unidos donde las acusaciones de corrupción son utilizadas para disciplinar a los gobiernos y sacarse de encima candidatos que no les gustan. Lo vimos en el caso de Lula en Brasil: (el juez) Sergio Moro era muy cercano al Departamento de Estado", recordó.

bregman1
Bregman aseguró que el Poder Judicial se arroga

Bregman aseguró que el Poder Judicial se arroga "atribuciones de control social".

"Lo vemos en Argentina, en otros países de América Latina y en la legislación que impulsan: Ficha Limpia, la delación premiada en Brasil, el arrepentido. Es toda una articulación de leyes que llevan a la persecución de determinados referentes políticos. Después, para los pueblos, tienen otras como la acusación de terrorismo", analizó.

La abogada afirmó que "entre estas dos líneas se está debatiendo la política internacional de persecución, y en el caso de Cristina Kirchner no se puede perder de vista". En ese sentido, destacó la "celeridad" con que avanzó la causa Vialidad y señaló que "no nos ha resultado tan fácil cuando hemos tenido que condenar a los genocidas".

"Ahí los tiempos son otros, las causas duermen y se planchan, y en este caso vemos exactamente lo contrario: una causa que nace como un recorte de realidad tiene esta celeridad en la resolución que terminaría, según dicen, con un artículo 280, es decir una eliminación exprés del recurso con algún tipo breve de fundamentación", comparó.

Bregman advirtió que sería "muy serio" que la Corte utilizara este mecanismo. "Si se va a proscribir a una persona, a alguien que la ciudadanía tiene derecho a elegir como candidata o no, deberían tener alguna fundamentación. Pero creo que es parte de este avance antidemocrático, que lo veo en la celeridad de este caso", sostuvo.

"Hay una persecución también hacia las organizaciones sociales que, de confirmarse este fallo de Cristina Kirchner, yo te puedo firmar que se va a incrementar. Es un Poder Judicial que se sigue arrogando atribuciones de control social", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: