La Sociedad Rural reconoció logros al Gobierno pero advirtió: "El campo no es un aliado partidario"

El presidente de la entidad, Nicolás Pino, reiteró su pedido del fin de las retenciones frente al presidente Javier Milei, durante su discurso en el predio ferial de Palermo. "Queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno", expresó.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, reconoció logros al Gobierno, pero volvió a reclamar el fin de las retenciones y las calificó como "una calamidad" durante su discurso en el predio ferial de Palermo. "Queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno", expresó.

Frente al presidente Javier Milei, el representante de la Sociedad Rural remarcó en su discurso el rol de relevancia del campo para la Argentina: "Sabemos qué hacer, y nos gusta nuestro trabajo. Sólo pedimos que nos dejen hacerlo sin más adversidades que las de la Naturaleza, que luego se encarga de compensarlas".

En esa línea remarcó que "la Sociedad Rural siempre va a ser parte de la solución y jamás será parte del problema", en el marco de las últimas tensiones entre el campo y el Gobierno por la quita de las retenciones. Aunque Pino aseguró que "queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno".

Antes de brindar una serie de condiciones que pide el sector, el presidente de la Sociedad Rural señaló que "el campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina". Primero pidió reducir las cargas impositivas y las superposiciones impositivas, para poder "liberar nuestra capacidad productiva".

Además, sugirió que el Estado debe estimular el crédito a largo plazo, con "tasas que no estén basadas en la especulación financiera", para poder permitir la inversión y la generación de trabajo. Junto a esto se debería crear un "marco legal que facilite la inversión de capitales extranjeros en el campo".

Por último, volvió a remarcar que "las retenciones no son un problema sectorial de los productores agropecuarios" sino que "trascienden nuestro negocio, son un flagelo para el bien común, un daño que se le hace a la Argentina en su conjunto".

Nicolás Pino aclaró que "las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país. Son peores que la peste, la inundación o la sequía". En ese sentido sentenció que "no dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de “cero retenciones”, más temprano que tarde".

TEMAS RELACIONADOS