Javier Milei inicia un periplo electoral riesgoso para buscar hegemonía

El presidente suspendió su viaje a Roma, a la asunción de León XIV, para fortalecer su presencia porteña y así también contener la crisis interna que se vive en su círculo más íntimo.

El presidente de la Nación decidió suspender su viaje a Roma para fortalecer su presencia porteña y así también contener la crisis interna que se vive en su círculo más íntimo, vinculada a las visiones contrapuestas de campaña que tienen Karina Milei y Santiago Caputo. La estrategia más adecuada para encarar el periplo electoral es lo que está en juego. Nada más ni nada menos.

No es un cisma que haga temblar los cimientos de las lealtades en el llamado triángulo de hierro pero sí pone en juego algo nodal para el futuro libertario. Milei y su entorno saben que deben conseguir músculo político porque el tiempo que le regaló el Fondo Monetario Internacional no va a durar mucho y que la estabilidad cambiaria más tarde o más temprano volverá a crujir. Y con ella, lo hará la inflación. El 3, 7 % de marzo, provocado por la dilación en el acuerdo con el FMI es insoslayable a la hora de recordar que el esquema de dólar pisado -más allá de destruir la economía real- no otorga tranquilidad duradera.

Hasta las últimas elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta los tantos parecían bastante claros. Por un lado, Santiago Caputo promueve un esquema de alianzas con partidos provinciales que permitan ampliar la base territorial. Por otro, Karina ha defendido cierto purismo que los aleje de cualquier acusación de “casta”. En los dos casos, el diagnóstico de base es que el electorado duro de las demás expresiones de la derecha ya ha elegido -o está en camino de hacerlo- a La Libertad como la fuerza que mejor expresa su rechazo al kirchnerismo/peronismo.

En el cierre de campaña porteño las posiciones se empiojaron o, al menos, mostraron aristas menos claras a partir de un escándalo. Un grupo de personas llegadas desde el conurbano reclamaron a los gritos un pago de 25 mil pesos, prometido por su presencia. Habían sido convocados por punteros que presuntamente responden al armador karinista Sebastián Pareja para brindar seguridad y en el ínterin se les pidió que cambien su remera negra por una violeta que trocaba su inicial identificación como staff de la organización a una más vinculada con la militancia. Santiago Caputo y el círculo tuitero que rodea al Gordo Dan, ariete político de ese sector, aprovecharon para mostrar que los aliados de Karina no muestran la pureza que pretende la hermana presidencial y que las prácticas de la vieja política estuvieron presentes en el episodio. "Qué maravilloso es ver a la militancia genuina del Presidente enarbolando sus estandartes", tuiteó Santiago Caputo desde la cuenta que se le atribuye, acompañando el texto con una foto del Gordo Dan y sus seguidores portando estandartes violetas en el acto de cierre de Manuel Adorni.

Horas después, se produjo otro cruce que marca que el foco de todo está puesto en la provincia de Buenos Aires. Sebastián Pareja publicó en redes una foto de dirigentes frente a la Casa Rosada con el siguiente texto: “Junto a José Luis Espert y a la mesa política de La Libertad Avanza en la Provincia seguimos trabajando para llevar en estas elecciones las ideas de la libertad a cada rincón del territorio bonaerense. Vamos a hacer a Buenos Aires grande otra vez”. La respuesta del Gordo Dan no se hizo esperar, ante la ausencia en la instantánea del diputado provincial Agustín Romo.

La fisura en los planes de unos y otros también se ve en la provincia. Mientras Karina quiere que sea Pareja quien lidere el armado de listas luego del inminente acuerdo con el PRO, Caputo pretende más protagonismo de pesos pesados como Christian Ritondo y Diego Santilli, que anunciarían su pase a las Fuerzas del cielo pocos días después de la elección porteña. Milei, Karina y Caputo coinciden en que un triunfo sobre el PRO en CABA precipita los anuncios de esos pases, con un Mauricio Macri relegado a cuarteles de invierno. La decisión ya está tomada entre los dirigentes amarillos de la provincia de Buenos Aires pero falta materializarla. Si los libertarios ganan la ciudad, el camino estará allanado. Incluso si salen segundos, detrás de Santoro, el efecto se sostendrá. Una victoria de la lista que encabeza Silvia Lospenatto soló pospondrá o le dará más poder al ex presidente para negociar los términos de un destino común irrefrenable. Los cruces en el círculo íntimo de Milei son fuertes por estas horas porque el premio es grande. Si Macri les otorgó plafón parlamentario en los dos primeros años de gestión, la idea es terminar de consolidar en octubre una hegemonía política que le dé sustento al proyecto político que llegó al poder en 2023, sin depender de ningún otro socio ni compartir liderazgo.

DEJA TU COMENTARIO: