El drama de los vecinos de Zárate y Campana que perdieron todo por el temporal

Durante la noche y la madrugada de este sábado cayeron unos 300 mm de agua. Ya hubo más de 1000 evacuados, mientras muchos otros vecinos buscan rescatar lo que puedan de sus casas.

Mientras continúan las lluvias en el AMBA y en la Ciudad de Buenos Aires, los vecinos de Zárate y Campana que perdieron todo esperan que cesen las lluvias. En los alrededores hay varias rutas cortadas debido a los anegamientos.

En medio de un pronóstico de alertas rojas, los ciudadanos sufren por el temor a los robos en su propiedad. Para tener una dimensión, a lo largo de las últimas 24 horas se precipitaron más de 300mm de agua, lo que provocó un fuerte desastre en la ciudad: agua por la cintura y autos flotando.

Las áreas más comprometidas son los ingresos por la ruta 6, que une Campana con Zárate, y el acceso desde la ruta 9 a Zárate por la avda Antártida. En ambos tramos, a sus costados, hay campos y hogares entre calles de tierra tapados por el avance del agua.

zarate

El temporal también afectó a localidades vecinas como San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Capitán Sarmiento, donde se reportaron desbordes de arroyos que complicaron la circulación en rutas como la 8 y la Panamericana, en el tramo correspondiente a Zárate.

Alrededor de 70 familias comenzaron a ser evacuadas por la tarde y Mariela López Brown habló con ellos para C5N. "Mi casa quedó hecha un desastre, me estoy yendo a la casa de mi papá". El padre del hombre, por su parte, contó: "Le llegó el agua a la cintura, perdieron todo, no pienso en qué le falta solo quería sacar sus animales".

"Perdí todo, llegué a tener 50 centímetros de agua. Levanté algunas cosas, pero está complicado. Ahora estamos en mi casa con mi famila, no voy a dejar mi casa. Ya estoy preparado para lo que venga, no la voy a dejar porque tengo muchas cosas así que estamos luchando para ver qué podemos hacer", lamentó otro vecino.

El miedo a los robos y a la ocupación de los terrenos es una constante. Así lo contó uno de los hombres afectados por el temporal: "Estamos viendo de sacar algunas cosas, pero no nos queremos ir. Sabemos que en cuanto pueden, tenemos una moto... El auto de mi primo se clavó en una zanja y está tapado".

Como consecuencia, una gran parte de la ciudad se encuentra sin servicio eléctrico y existen zonas que se encuentran inaccesibles. Según informaron medios locales, algunos barrios quedaron aislados debido al anegamiento de calles.

Incluso, el temporal en la zona provocó anegamientos en la Ruta Provincial 6 y la Ruta Nacional 12. Las precipitaciones también afectaron a localidades linderas, como Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. Además, las rutas 51, 3, 32 y 191 están cortadas.

viaducto zárate inundación

Zárate: el drama de una señora que pasó la noche atrapada en su techo

Una familia contó que su madre, debido a la gravedad del hecho, la mujer subió hasta el techo de su casa y pasó la noche allí, en medio de la lluvia. "Estoy desesperado, no sé qué hacer espero que puedan rescatarla y que esté bien", le dijo a Mariela López Brown en C5N.

Embed

Feroz temporal e inundaciones en el AMBA: hay más de 1000 evacuados y rige un alerta rojo en la Provincia

Un feroz temporal afectó este viernes al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ocasionó inundaciones en varios municipios de las zonas Norte, Sur y Oeste del Conurbano, y otras localidades del territorio bonaerense, como Zárate, donde cayó la mitad del agua que cayó en Bahía Blanca durante el temporal del 7 de marzo y la situación es muy crítica.

Si bien en las últimas horas se registró una disminución en la intensidad de las lluvias en todas las zonas afectadas en comparación con horas anteriores, las precipitaciones se extenderían hasta el sábado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que "aún quedan muchas horas de lluvias", por lo que elevó el alerta a nivel rojo.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que hay 791 evacuados y que los distritos más afectados por las tormentas son Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana, con precipitaciones de entre 140 y 200 mm, con el pico máximo en Arrecifes, Escobar y Zárate, donde llovieron entre 200 y 280 mm.

Las comenzaron el jueves y afectaron Colón, Nueve de Julio, Chacabuco, Bragado, Gral Viamonte. Este viernes se vieron afectados los municipios de Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, La Matanza, Baradero, Zárate, Campana, Salto y Arrecifes. Los principales incidentes: ingreso de agua en viviendas, familias evacuadas, vehículos varados y calles anegadas.

En la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia. Según afirmó el ministro Andrés Larroque, se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito.

"Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador (Axel) Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias", sostuvo Larroque.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: