Causa $LIBRA: Javier y Karina Milei no se presentaron a la audiencia de mediación por daños y perjuicios millonarios

El presidente tampoco envió abogados a una audiencia prejudicial con damnificados. La citación había sido cursada por un abogado que representa a unos 25 damnificados, argentinos y extranjeros, por un daño directo estimado en 4,5 millones de dólares.

El presidente Javier Milei, y su hermana Karina no se presentaron este jueves a una mediación como antesala de lo que será una demanda civil millonaria por los daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa por la cripto $LIBRA. No se presentaron ni enviaron abogados.

La citación había sido cursada por el abogado Nicolás Oszust, que representa a unos 25 damnificados, argentinos y del exterior, y es por un daño directo estimado en 4,5 millones de dólares. Se trata de una audiencia prejudicial, una mediación obligatoria que se realiza antes de la interposición de una demanda civil por daños y perjuicios.

La audiencia había sido fijada para este jueves por Zoom ante un mediador oficial. Pero el presidente no envió representante legal, según pudo saber C5N.

La citación fue cursada a Javier Milei y su hermana Karina, así como también al vocero Manuel Adorni, y también a los imputados en la causa penal Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Javier Milei Karina Milei
La audiencia era una etapa formal antes de presentar la demanda civil.

La audiencia era una etapa formal antes de presentar la demanda civil.

Audiencia prejudicial

Este tipo de audiencias deben llevarse a cabo como instancia previa a una demanda civil por daños y perjuicios. Debe realizarse ante un mediador habilitado por el Ministerio de Justicia.

El abogado, que también representa a damnificados de la causa penal, eligió un mediador de esa lista, y los citados tenían la posibilidad de estar presentes en la audiencia, aunque también podrían elegir otro mediador.

En este tipo de audiencias se intenta llegar a un acuerdo. Esa instancia es un formalismo obligatorio antes de presentar una demanda para reclamar daños y perjuicios.

En qué etapa se encuentra la causa $LIBRA

La causa investiga la participación del presidente Javier Milei en una presunta estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, la cual promocionó en sus redes sociales el 14 de febrero pasado, justo antes de que el valor se desplomara mediante una maniobra de rug pull y decenas de inversores perdieran sus fondos.

Algunos de los hechos mencionados en la causa habrían sucedido tiempo antes del posteo de Milei en el que promocionó la criptomoneda. El expediente señala fechas concretas durante los años 2024 y 2025, como reuniones y eventos con empresarios cripto en la Ciudad de Buenos Aires, incluida la Casa Rosada.

La Cámara Federal de San Martín resolvió en abril que la causa quede en manos de la jueza federal María Servini. Este miércoles, la magistrada pidió información financiera sobre las operaciones de los hermanos Milei, en particular sobre las entidades financieras con las que tuvo vinculación el jefe de Estado.

La medida también alcanza a los tres empresarios cripto amigos del presidente: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, señalados como los responsables de vincular al Gobierno con Hayden Davis y Julian Peh, los desarrolladores detrás de $LIBRA.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: