Martín Romero, uno de los damnificados y querellantes de la estafa cripto $LIBRA, la que fue promocionada por el presidente Javier Milei en la red social X el pasado 14 de febrero de 2025, se refirió al avance de la causa en Estados Unidos, donde en las últimas horas se amplió la denuncia y por primera vez apareció el nombre de Karina Milei vinculado a Hayden Davis.
En la ampliación de la denuncia presentada este miércoles por los damnificados, la hermana del jefe de Estado fue mencionada en la “class action” (acción de clase) donde refiere a que la funcionaria autorizó el primer ingreso del empresario cripto a Casa Rosada.
En diálogo con Gustavo Sylvestre para Minuto Uno, Romero comentó que "lo de Estados Unidos termina de marcar una tendencia: ya no se discute más si hubo delito o no, ni de las partes acusadoras ni de la que se defiende. Ahora el laburo de los que se defiende es tratar de ver quién sale con las manos limpias".
En la denuncia se menciona la existencia de una asociación ilícita en la que se ven involucrados Hayden y Gideon Davis, junto a su empresa Kelsier Ventures; Charles Thomas Davis, Meteora y Benjamin Chow. Además el apellido del Presidente aparece unas 50 veces.
"Esta estafa es la más vieja en el ecosistema cripto. Te inflo un activo sin parar y en el punto más caliente, agarro la guita y me voy. Es de manual", apuntó Romero.
En ese sentido, destacó el estado de la denuncia en el país del norte: "En Estados Unidos dicen que no solo acá hay un delito, acá hay una asociación ilícita. Esto fue un plan organizado que salió perfecto".
Denunciantes de $LIBRA en EEUU volvieron a apuntar contra el rol de Javier Milei
En Argentina, la Oficina Anticorrupción desligó de responsabilidades al presidente Javier Milei en el caso $LIBRA, mientras que la investigación judicial liderada por el fiscal federal Eduardo Taiano avanza con lentitud. Sin embargo, en la Justicia norteamericana, los demandantes apuntan contra el libertario por haber emitido "una declaración promocional altamente engañosa" y haber brindado una "falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental" que llevó a que "decenas de miles de consumidores razonables fueran engañados".
Un grupo de personas que alegan haber sido víctimas de un esquema fraudulento relacionado con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en la plataforma Meteora, presentaron esta semana un nuevo escrito en Nueva York que vincula directamente a Milei con la supuesta estafa.
El escrito, firmado por Omar Hurlock, uno de los damnificados, le recuerda a la jueza Jennifer L. Rochon el rol del presidente argentino. "Hayden Davis deliberadamente consiguió una manifestación de respaldo sumamente engañosa del presidente argentino Javier Milei, estratégicamente cronometrada para conferirle a $LIBRA una apariencia falsa de legitimidad y vínculo con el gobierno al momento del lanzamiento del token", sostiene.