El funeral del papa Francisco en el Vaticano de este sábado incluye la participación de varios jefes de Estado y el movimiento de unas 200 mil personas que acompañarán el recorrido del féretro hasta la plaza de Santa María la Mayor, por lo que el gobierno de Italia dispuso un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes.
El despliegue incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sistema antidrones de alta tecnología, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a la localidad de Fiumicino, y más de 4.000 policías apostados en puntos estratégicos de Roma.
Así, el espacio aéreo sobre el Vaticano y amplias zonas de Roma fue cerrado mediante una zona de exclusión especial, bajo la vigilancia continua de aviones Eurofighter en estado de alerta permanente, a la vez que sofisticados sistemas de detección y neutralización de drones hostiles impedirán cualquier amenaza al respecto durante el evento.
Al mismo tiempo, se utilizan drones para asegurar una vista de 360 grados sobre las áreas que rodean la plaza San Pedro, con una movilidad que supera el límite de las barreras físicas de la arquitectura edilicia.
Ejército italiano Vaticano Roma papa Francisco funeral 26 abril 2025
El Ejército italiano, parte del operativo de seguridad durante el funeral del papa Francisco.
EWTN News
En el plano marítimo, la Marina Militar Italiana desplegó un moderno destructor frente a las costas de Fiumicino, en las proximidades del principal aeropuerto internacional de Roma, mientras que unidades de policía fluvial patrullan las aguas y orillas del río Tíber, extendiendo la vigilancia a las principales rutas de acceso fluviales hacia el Vaticano.
En tierra, más de 4.000 efectivos entre carabineros, policías de Estado, miembros de la Guardia de Finanzas y patrullas locales fueron desplegados en sectores clave de Roma como el perímetro de la plaza de San Pedro, estaciones ferroviarias, aeropuertos y zonas diplomáticas.
El dispositivo también contempla francotiradores apostados en puntos estratégicos, unidades caninas especializadas en detección de explosivos y patrullajes subterráneos en trenes y estaciones de metro.
Además, se instalaron controles de seguridad exhaustivos y sistemas de vigilancia aérea operados por el Ejército.
El jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano, señaló que habrá "tres mil voluntarios de la Protección Civil, 55 equipos sanitarios, 11 puestos médicos avanzados, servicio de ambulancias reforzado con 52 vehículos adicionales, varios miles de operadores de las fuerzas del orden a los que se suman los bomberos".
La Oficina de Prevención y Rescate Público reforzó los controles subterráneos y la vigilancia de infraestructuras críticas para prevenir actos de sabotaje o amenazas terroristas.