64 personas nacidas en Honduras y Colombia regresaron a sus países de origen en el primer vuelo de "autodeportados" que salió de los Estados Unidos como parte del programa "Regreso a Casa" que ofrece el gobierno de Donald Trump.
Inmigrantes indocumentados regresaron a sus países de origen en el marco del programa "Regreso a Casa", que ofrece vuelo gratuito y u$s1.000 a todo aquel que decida irse de Estados Unidos de manera voluntaria.
64 personas nacidas en Honduras y Colombia regresaron a sus países de origen en el primer vuelo de "autodeportados" que salió de los Estados Unidos como parte del programa "Regreso a Casa" que ofrece el gobierno de Donald Trump.
Se trata de una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que ofrece vuelos gratuitos y una paga de u$s1.000 para cada extranjero indocumentado que decida autodeportarse de manera voluntaria y evitar ser detenido.
"Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia", publicó Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en su cuenta de X.
"Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para gestionar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y no se le permitirá regresar jamás. Si se encuentra en este país ilegalmente, depórtese usted mismo AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta", agregó la funcionaria de Trump.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Antonio García, informó a CNN que en el vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales "había madres con niños" y que "a cada uno se le dio u$s1.000, incluidos los niños".
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lanzó el 5 de mayo un programa de asistencia financiera a inmigrantes indocumentados para facilitarles el regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home.
Las personas interesadas en acceder a tal beneficio deben notificar al gobierno su intención de salir de los Estados Unidos. A cambio, aquellos que lo hagan recibirán una paga de u$s1.000, además del traslado gratis.
El DHS destacó que el programa reducirá los costos de deportación, que actualmente oscilan los u$s17.000 por persona.