Se conoció la primera encuesta en provincia de Buenos Aires con los candidatos confirmados: arrasa una candidata del PJ

El estudio, realizado por CB Consultora, midió la intención de voto en la Primera y Tercera Sección Electoral, que juntas reúnen el 70% del electorado bonaerense.

La provincia de Buenos Aires se prepara para una contienda electoral clave el próximo 7 de septiembre y este miércoles se conoció la primera encuesta que mide a los diversos candidatos de las fuerzas políticas, luego de que sean confirmados.

Se trata de un estudio realizado por CB Consultora que midió la intención de voto en la Primera y Tercera Sección Electoral, que juntas reúnen el 70% del electorado bonaerense. Si bien en un primer análisis se puede describir un resultado repartido entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA), los candidatos del peronismo se llevan las mejores sensaciones y una mayor diferencia en porcentaje.

En la Tercera Sección Electoral, que reúne a 4,6 millones de votantes, Verónica Magario, candidata de Fuerza Patria y actual vicegobernador provincial, alcanza el 46,5% de intención de votos, contra un 27,7% que reúne Maximiliano Bondarenko, el excomisario elegido para competir es espacio libertario, en alianza con el PRO.

El podio lo completa Nicolás del Caño, diputado y candidato por el Frente de Izquierda Unidad (FIT), con 6,4% de intención de voto. El resto de los postulados no supera el 2%.

Tercera Sección Electoral

Por su parte, en la Primera Sección Electoral, que sorprendió al transformarse en la región con mayor cantidad de votantes habilitados (supera por 94.968 a la Tercera Sección Electoral), el choque entre peronistas y libertarios es más parejo, incluso La Libertad Avanza aparece arriba por casi 6 puntos.

El intendente de Tres de Febrero, ex PRO y actual candidato libertario Diego Valenzuela, aglutina el 41,2% de intención de voto; contra un 35,3% que votaría a Gabriel Katopodis, actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, y candidato de Fuerza Patria. El listado lo completan Julio Zamora, por Somos Buenos Aires (5,2%) y Romina del Plá, del FIT con 2,9%.

primera sección

Elecciones en provincia de Buenos Aires: el padrón electoral

Con 4.732.831 votantes, la Primera Sección Electoral es la que tiene mayor cantidad de personas habilitadas para votar. Supera a la Tercera Sección Electoral, que llega a los 4.637.863. El detalle a tener en cuenta es que ambas recopilan en 70% del padrón electoral bonaerense.

A estas dos regiones le siguen la Quinta Sección (General Pueyrredón como principal municipio) con 1.290.948 votantes nacionales; la Sexta Sección (Bahía Blanca), con 652.077 electores; la Segunda Sección (Zárate y San Nicolás), con 649.465; la Octava Sección (La Plata) con 576.691; la Cuarta Sección (Chivilcoy, Junín) con 540.354; y la Séptima Sección (Olavarría) con 280.000.

En cuanto a los municipios con más votantes habilitantes, La Matanza continúa siendo líder, con 1.057.458 electores argentinos; seguido por La Plata (576.691); Mar del Plata (575.613); Lomas de Zamora (519.157); Quilmes (480.256); Almirante Brown (460.982); Merlo (434.550); San Martín (378.476); Lanús (375.477) y Moreno (372.309).