Vacaciones en Salta 2025: el destino perfecto para pasear durante todo el año

La famosa provincia de Argentina cuenta con una ciudad ideal para visitar en cualquier estación que sorprende con sus increíbles paisajes.

Argentina se posiciona como uno de los países más visitados por su amplia variedad de paisajes y atracciones. El norte de su territorio recibe cientos de miles de turistas al año, por sus sorprendentes vistas y su interesante historia. Una de las provincias más elegidas es Salta que cuenta con encantadores y pintorescos pueblos para descubrir.

En el corazón de los Valles Calchaquíes a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar se encuentra una pintoresca ciudad que es perfecta para conectar con la naturaleza y los paisajes montañosos de la famosa región. Se trata de Cachi, ubicada al oeste de la capital de Salta.

Ideal para quienes disfruten del montañismo, ya que se encuentra rodeada de cerros de más 5.000 m.s.n.m. Además, cuenta con una gran importancia arqueológica de antiguas civilizaciones y se destaca por las construcciones coloniales que aún se conservan, a pesar del paso del tiempo.

Cachi

Dónde queda Cachi

La localidad de Cachi es la cabecera del departamento homónimo, se encuentra al oeste de la capital de Salta y se ubica dentro de los Valles Calchaquíes. Con una altura de 2.280 metros sobre el nivel del mar, sorprende con sus paisajes de montaña y su esencia colonial. Además, varios puntos del pueblo fueron declarados Lugares Históricos de la Nación.

Qué puedo hacer en Cachi

  • Explorar el pueblo: Cachi es una localidad histórica rodeada de imponentes montañas. Cada una de sus calles adoquinadas fue testigo de un interesante pasado, ya que fue fundado sobre asentamientos diaguitas, y cuentan con una gran importancia arqueológica. Entre los principales edificios se destacan la Iglesia San José y el Museo Arqueológico.
  • Turismo aventura: al encontrarse rodeada de cerros, Cachi es perfecta para los amantes de la aventura, especialmente del montañismo. Además de escalar los picos más impresionantes de la región, también es posible practicar mountain bike, realizar travesías en cuatriciclo y 4x4 y también explorar a pie.
  • Turismo ufológico y astronómico: los cielos de Cachi son una de sus más grandes atracciones. Durante los últimos años, muchas personas afirman haber divisado diferentes objetos voladores, lo que ha generado un gran interés de los aficionados a la ufología. Además, aprovechando la claridad de sus cielos, es uno de los sitios elegidos para la observación astronómica.
  • Gastronomía: para completar la experiencia, resulta interesante explorar los mejores platos de la región. Humitas, tamales, logros o empanadas se destacan entre los principales restaurantes, cafeterías y comedores que deben ser acompañados por los mejores vinos locales. Además, de postre ofrecen mazamorra, turrón salteño, dulce de cayote y cuaresmillo.
Cachi Salta

Cómo llegar a Cachi

Para llegar a Cachi desde la capital de Salta se debe tomar la Ruta Nacional 68 hasta El Carril, combinarlo con la Ruta Provincial 33 hasta Payogasta y luego avanzar por la Ruta Nacional 40. Es un trayecto de 163 kilometros, lo que se traduce en un viaje en auto de aproximadamente 3 horas y 15 minutos en auto.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: