El té mágico que recomiendan especialistas para bajar el colesterol y controlar la presión

Esta infusión brinda importantes beneficios para la salud del corazón y mejora el bienestar general.

Cuidar de nuestra salud no siempre depende del consumo de medicamentos o fármacos. También se puede prevenir muchas enfermedades por medio de la medicina natural, en este sentido, existe un té innovador que brinda importantes beneficios para la salud.

Por medio de una investigación de la Universidad de Harvard, se reveló cuál es el té que se posiciona como una de las infusiones más populares a nivel global, gracias a la gran variedad de opciones que presenta y a los múltiples beneficios que puede aportar al bienestar del organismo.

TE DE HIBISCO

Cuál es el té para bajar el colesterol y controlar la presión

Se trata del té de hibisco, el cual ha demostrado su eficacia para combatir el colesterol elevado y regular la presión arterial. Su exquisito sabor lo convierte en una elección ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

En la Facultad de Medicina de Harvard, se sugieren algunas variedades de té de hierbas, cada una destacando por sus beneficios específicos para la salud. Entre estas opciones, el té de hibisco, que se elabora a partir de las vibrantes flores de esta planta, resalta por sus propiedades antivirales y cardiovasculares, atribuibles principalmente a su notable contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas.

TE DE HIBISCO

Según una investigación se demostró la capacidad del té de hibisco para reducir la presión arterial. Además, una revisión de estudios ha confirmado que el consumo regular de esta infusión contribuye a la disminución del colesterol LDL y de los niveles de triglicéridos en el organismo.

El té de hibisco es de color rojizo y se obtiene de los cálices de la flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa). Se puede consumir caliente o frío y se puede preparar hirviendo agua con pétalos de hibisco y aromatizar con menta o jengibre.

Es importante destacar que esta infusión no es un sustituto de ningún tratamiento médico y que, antes de incorporarlo a la alimentación diaria, se debe consultar a un profesional de la salud.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: