Una de las enfermedades que presentes a nivel mundial es la diabetes. Muchos heredan esta condición, mientras que otras personas la desarrollan con el paso del tiempo y en algunas oportunidades tardan en darse cuenta, si es que no se realiza un chequeo médico habitual.
La diabetes se caracteriza por mostrar niveles elevados de glucosa en sangre debido a deficiencias en la producción o acción de la insulina. La enfermedad puede desarrollarse en silencio durante años antes de ser diagnosticada. El desencadenante es el páncreas, que no produce suficiente insulina o porque el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva, lo que lleva a niveles altos de glucosa en la sangre, también conocida como hiperglucemia.
Algunas personas descubren la enfermedad por medio de complicaciones graves como problemas cardiovasculares, renales o neurológicos.
Lo que más preocupa es que estadísticamente una de cada dos personas con esta enfermedad no está diagnosticada, debido a que sus síntomas iniciales son casi invisibles o hacen dudar con otras condiciones. Detectar a tiempo estas señales puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo de la enfermedad y el desarrollo de complicaciones irreversibles que perjudican ampliamente la salud.
PERSONA CON DIABETES
FREEPIK
Cuál es el primer síntoma
La primera señal que debe llamar la atención es la poliuria, o necesidad de orinar con frecuencia anormal, esto suele ser el primer síntoma detectable de diabetes.
Este hábito se produce cuando los niveles elevados de glucosa en sangre sobrepasan el umbral renal, haciendo que los riñones no puedan reabsorber de manera correcta. Como consecuencia, esta glucosa excesiva se elimina a través de la orina, llevando consigo grandes cantidades de agua.
PERSONA CON GANAS DE ORINAR
FREEPIK
Las pacientes con diabetes incipiente precisan levantarse muchas veces durante la noche para orinar (nicturia), producen cantidades mayores de orina en cada micción, o experimentan una frecuencia urinaria inusualmente alta durante la mayor parte del día.
Erróneamente muchas personas atribuyen esta señal con el envejecimiento, el consumo de café o alcohol, o a problemas de próstata en hombres mayores, dejando de lado por completo la opción de contraer una enfermedad tan grave como lo es la diabetes.
La poliuria diabética se distingue por persistir sin tener relación alguna con la cantidad de líquidos consumidos y suele acompañarse de orinas más claras debido a su dilución por el exceso de glucosa.