Tibio repunte de los bonos y ADRs en su mayoría negativos, a pesar de la emisión del título para inversores extranjeros

Los activos argentinos no tuvieron la respuesta esperada tras el anuncio del Gobierno de una nueva emisión de deuda en pesos para inversores extranjeros. Si bien los bonos terminaron positivos en USA (+0,3% en promedio), las acciones en Wall Street cerraron a la baja.

Luego de que el Tesoro lanzara una licitación en pesos con un bono especial en dólares destinado a inversores offshore, suscripto en dólares pero que pagará una tasa fija en pesos, el Merval cortó su buena racha y retrocedió a los 2.354.359 puntos básicos (-0,69%).

Medido en dólares volvió a acercarse a los 2.000 puntos tras ceder 2,5% y se ubicó en los 2.009 puntos. Entre las acciones del S&P Merval, las que más bajaron fueron Grupo Supervielle (-5,6%), seguida de Edenor (-2,1%), BBVA (-1,9%) y Grupo Galicia (-1,6%).

adrs 27-5

En línea con el mercado local, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan con variaciones mixtas. Entre los mayores avances diarios destacan Ternium (+2,2%), seguida por Cresud (+2,2%), Mercado Libre (+1,9%) y Globant (+1%).

Los retrocesos más pronunciados los encabezan Banco Supervielle (-6,4%), BBVA (-2,9%), Banco Macro (-2,5%), Edenor (-2,4%) y Grupo Financiero Galicia (-2,4%).

merval 27-5

En renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de subas. El que más escaló fue el Global 2029 (+0,7%), seguido del Global 2046 (+0,6%) y el Global 2038 (+0,3%). Entre las bajas, se destacaron el Bonar 2041 (-0,4%), el Global 2035 (-0,3%) y el Bonar 2035 (-0,3%).

En ese contexto, el riesgo país cerró el martes en 666 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

bonos 27-5

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: