Angustia e incertidumbre entre los vecinos del depósito incendiado en La Plata: no saben cuándo regresarán a sus casas

La estructura todavía desprende humo por su composición altamente combustible. Las tareas de la Policía Científica están centradas en evaluar el inmueble para llevar adelante la demolición de la parte que quedó en pie.

A poco más de un día del feroz incendio que consumió casi la totalidad de un edificio de La Plata donde funcionaba un depósito de electrodomésticos, los vecinos se encuentran sumidos en la incertidumbre porque quieren volver a su casa y no saben cuándo podrán hacerlo.

Paula Avellaneda informó desde el lugar para Mañanas Argentinas por C5N, y contó que las tareas tendrán como foco la cuestión del derrumbe, ver cómo se lleva adelante teniendo en cuenta que quedó poco inmueble en pie.

"Estarán ingenieros de la Universidad de La Plata observando, evaluando las condiciones de la estructura para determinar también cuándo pueden volver los vecinos. Estoy hablando de los vecinos que viven en el edificio que se encuentra al lado, un edificio que está detrás del depósito", contó la periodista.

Con un gran despliegue, a la patrulla municipal también se le suma la Cruz Roja y la Municipalidad, presentes para asistir a los Bomberos. Más de cinco dotaciones trabajaron durante la jornada de miércoles para circunscribir las llamas.

Tras un extenso trabajo, lograron apagar el fuego, pero el humo continúa presente, por lo que la máxima preocupación de los vecinos es la de saber cuándo van a poder regresar, ya sea a instalarse en sus viviendas o bien a trabajar quienes tienen comercios en las cercanías del inmueble.

El depósito que se incendió en La Plata estaba clausurado y funcionaba de forma ilegal

El depósito de electrodomésticos que se incendió este miércoles en la ciudad de La Plata estaba clausurado y funcionaba de forma ilegal, según informaron autoridades municipales, y la Justicia no descarta ninguna hipótesis respecto a cómo empezaron las llamas.

Luego de que personal de Bomberos y Defensa Civil trabajara durante varias horas para contener las llamas, que comenzaron alrededor de las 6:30 en el edificio de diagonal 77 y 48, la Subsecretaría de Comunicación Pública local señaló que el lugar no contaba con ningún tipo de habilitación.

De hecho, la Municipalidad lo había clausurado el 25 de junio y había ordenado la suspensión total de actividades. La medida fue ratificada el 27 de junio por el Juzgado de Faltas N°5 y días después, el 3 de julio, se notificó por segunda vez a los propietarios, según informó 0221.

La causa quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, de la Unidad Fiscal N°16, quien aguardará las pericias para determinar cómo se originaron las llamas. En ese edificio funcionaba antiguamente una estación de servicio y no se descarta que algún tanque de combustible haya quedado mal obturado.

"Estoy empezando a trabajar en identificar a los responsables de la empresa, del cuidado del lugar y demás. Resulta prematuro afirmar dónde se produjo el incendio. Se va a realizar la pericia una vez que se extinga el incendio, todavía había algunos focos", explicó Condomí Alcorta.

Otra hipótesis, según indicó el fiscal a TN, es que alguno de los electrodomésticos haya quedado enchufado y una falla eléctrica haya provocado el fuego. Por ahora la Justicia no descarta ninguna hipótesis, incluida la del incendio intencional.

DEJA TU COMENTARIO: