En una jornada con un clima de negocios menor a mayor a nivel internacional, los activos argentinos estuvieron marcados por el desplome histórico de Globant, uno de los unicornios argentinos, luego de que en su último reporte sus ganancias queden por debajo de las expectativas. Así, los ADRs en Wall Street operaron con mayoría de bajas mientras que el S&P Merval rebotó en pesos y coronó su segunda mejor semana en seis meses medido en dólares, mientras que los bonos soberanos extendieron su caída y el riesgo país se acercó a los 700 puntos.
El índice S&P Merval subió un 0,9%, en 2.318.359,96 unidades, con un avance semanal de 9,6% en pesos y de 7,8% en dólares, el segundo más importante desde noviembre de 2024.
En el panel líder, Aluar se disparó un 6,6%, mientras que Ternium ganó 5,5%, Grupo Supervielle avanzó 1,9%, Grupo Financiero Galicia subió 1,7% y Banco Macro mejoró 1,4%.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron un comportamiento mixto. Las principales alzas correspondieron a Banco Supervielle (+1,4%), Banco Macro (+0,4%), Grupo Financiero Galicia (+0,4%), YPF (+0,3%) y Despegar (+0,2%).
Por el contrario, los retrocesos más marcados fueron para Globant (-23,7%), Edenor (-4,1%), Transportadora de Gas del Sur (-2,1%), Telecom Argentina (-1,9%) y Central Puerto (-1,4%).
El mal desempeño de Globant sacude al sector tecnológico argentino. La empresa reportó una ganancia por acción ajustada de u$s1,50, por debajo de los u$s1,60 esperados por los analistas, e ingresos por u$s611,1 millones, un 7% más que el año anterior, pero inferiores a los u$s625 millones proyectados.
En el frente de renta fija, los bonos soberanos en dólares cayeron hasta 1,2%, liderados por el Global 2035, seguido por el Bonar 2031, que perdió 0,41%. En contraste, los bonos en pesos mostraron bajas de hasta 0,5%, con el Discount al frente.
El riesgo país se acerca a los 700 puntos, luego de que el jueves se acelerara a 676 puntos, según la medición de J.P. Morgan.