Es importante mencionar que el Monotributo está diseñado para pequeños contribuyentes y funciona como un sistema que integra en un único pago mensual el IVA, el impuesto a las Ganancias, los aportes jubilatorios y el acceso a una obra social. Este esquema simplifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales al consolidar todos los conceptos en una sola cuota.
Por otro lado, no se establece un plazo máximo durante el cual un monotributista pueda permanecer sin emitir facturas, ya que se presume que los contribuyentes generan ingresos de manera regular cada mes. Sin embargo, pueden suceder consecuencias a quienes no facturen.
Cuáles son los riesgos de estar inscripto como monotributista en ARCA y no facturar
Si un monotributista no genera facturación por sus actividades comerciales, el organismo regulador puede decidir, de forma unilateral, excluirlo del régimen del Monotributo. Además, la falta de facturación puede implicar la inhabilitación para seguir operando como monotributista e incluso la imposición de sanciones económicas.
Para aquellos que no cuenten con ingresos regulares, resulta aconsejable evaluar la posibilidad de inscribirse en el Monotributo Social. Este régimen está diseñado específicamente para trabajadores informales y pequeños emprendedores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica. Por estas razones, la ausencia de facturación durante un mes en el Monotributo tradicional puede derivar en consecuencias importantes para el contribuyente.