Un informe elaborado por la Consultora PxQ revela que la Argentina de Javier Milei se transformó en el país más caro de la región. Lo hizo al comparar los precios que conforman la canasta básica la cual a diciembre de 2024 tenía un valor de u$s46,7, lo que representa aumento del 114,5% a nivel interanual.
Por su parte, los turistas se sorprenden por los elevados precios, mientras que quienes habitan en provincias de frontera cruzan a países limítrofes a comprar productos más baratos.
La periodista de C5N Rosalía Costantino expuso en el programa De Una diversos ejemplos de productos que forman parte de la canasta básica: un pan lactal en Argentina tiene un valor promedio de $5.811, contra los $2.609 de Chile, Brasil, y $3.914 de Uruguay.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1889732975778017462&partner=&hide_thread=false
Al momento de comparar el valor de 1 litro de leche, en nuestro país tiene un costo promedio de $2.372, mientras que en Chile vale $1.229, en Brasil $894 y en Uruguay $1.660.
"Acá en general los precios con Argentina, están entre tres y cuatro veces más barato en todo eh", informó desde Bolivia el periodista Diego Lewen, quien entrevistó a dos mujeres argentinas que viajaron hasta el país vecinos para comprar productos a menor precio.
"Vinimos a comprar acá por los precios, tengo un emprendimiento y bueno, la verdad me conviene. Comprar acá es muchísimo más barato que en Argentina", relató la mujer.