El sitio web de reservas Booking.com pudo determinar cuáles fueron los destinos dentro de Argentina que resultaron más hospitalarios según millones de comentarios de los usuarios. Entre los 10 más destacados, hay uno de la provincia de Chubut con la localidad de Lago Puelo.
Este destino basa principalmente su economía en la producción de frutas finas como cerezas, frutillas y frambuesas. Cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, de alojamiento, gastronomía y excursiones.
Lago Puelo ofrece a sus visitantes una gran cantidad de productos artesanales y regionales de la zona. Artesanías, instrumentos, tejidos, chocolates, helados, cerveza artesanal y mucho más complementarán la experiencia natural de conocer este destino.
Dónde queda Lago Puelo
Es una localidad ubicada en la Patagonia Andina, en el departamento Cushamen, al noroeste de la provincia del Chubut, distante a sólo 4 km al norte del espejo de agua que le da su nombre.
Qué puedo hacer en Lago Puelo
- Lago Puelo cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, siendo su oferta de alojamiento, gastronomía, excursiones y paseos muy variada.
- En el mes de febrero de cada año, se realiza la Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno, con músicos invitados, puestos de venta de artesanías y diversos productos, y un área de gastronomía.
- El casco urbano de la villa tiene una extensión de aproximadamente un kilómetro, hallándose la oficina de informes turísticos en la entrada a la ciudad. Allí se ofrece información y folletería con respecto a las opciones de alojamiento, excursiones, visitas y detalles de más precisión.
- Se puede realizar senderismo y caminatas por sus imponentes paisajes.
- Conocer el Parque Nacional Lago Puelo: es una visita obligada para los turistas que notarán que este lago y su entorno de pitras, arrayanes, arroyos, bosques y montañas es muy particular e ideal para unas vacaciones cerca del pueblo y de la naturaleza.
- Conocer el Faldeo del cerro Currumahuida: es el cerro que cobija al pueblo. En el faldeo hay una vegetación muy particular entre bosques maravillosos que se pueden apreciar con tan sólo caminar un par de cuadras por el pueblo. También se puede ascender por otros senderos realizando las estaciones del vía crucis del cerro de la Virgen.
- Se pueden realizar diferentes excursiones guiadas y actividades lacustres y culturales.
Cómo llegar a Lago Puelo
A esta localidad se puede llegar siempre por rutas asfaltadas. Desde Bariloche se toma la RN Nº40, ex 258, hasta El Bolsón y luego, se realizan unos 17 km, siempre hacia el sur, por la RP Nº 16.
Si se viene desde Esquel, por la misma Ruta 40, después de pasar por Cholila, Epuyén y El Hoyo, se llega a Las Golondrinas, y girando hacia el oeste por una ruta asfaltada se llega en pocos minutos a la "Perla de la Comarca".