El periodista de Minuto Uno en C5N, Gustavo Sylvestre, realiza una cobertura especial del multitudinario funeral del papa Francisco llevado a cabo en el Vaticano. Durante la celebración de la misa exequial, presidida por el cardenal Battista Re, destacó que el sumo pontífice "bregó por la paz en el mundo" y que "la multitud de acompaña es un hecho histórico sin precedentes", destacó.
"En su papado hubo pequeños hechos que Francisco tuvo presente y ser cercano a los nuevos cambios que el mundo avecina. Siempre estuvo atento a lo nuevo y a lo que la Iglesia no podía estar desatendiendo ni ignorando", explicó Gustavo Sylvestre desde la plaza de San Pedro.
Para el periodista de C5N, el paso de Francisco dejo una huella en la Iglesia que "no se podrá apartar del legado". "El mundo espera que sea una institución tan presente, comprometida y con mensajes claros en los momentos precisos, como el Papa reclamaba en la frase 'hagan lío'".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1916060066060357806&partner=&hide_thread=false
Entre tantos testimonios rescatados desde la plaza romana, dos jóvenes se acercaron a despedir al sumo pontífice señaló a C5N que "pude conocerlo el año pasado y lloré de emoción".
"El año pasado, después de nuestro casamiento, fuimos a verlo al Papa, tenemos una foto con él. Me puse a llorar, me tocó la mano y me llevó tranquilidad, me dijo que no pasa nada, que podía llorar. Era una emoción tremenda", recordo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1916081917536997869&partner=&hide_thread=false
La misa exequial, fue llevada a cabo en la Plaza de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien destacó la figura del sumo pontífice al señalar que "siempre nos recordó que nadie se salva solo" y que durante su papado "desafió todos los riesgos".
Durante su homilía, el cardenal italiano remarcó que Francisco fue “un papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos” y que prestó “especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados”, agregó.
En otro pasaje destacó que “no cesó de alzar su voz implorando la paz” y siempre instó buscar una “negociación honesta para encontrar posibles soluciones”.