El titular del Ministerio de Economía, Martín Guzmán, encabezó la reunión "Argentina situación económica, perspectivas y oportunidades", donde expuso ante empresarios brasileños sobre las principales temáticas económicas.
Sobre el dólar, el funcionario dio un panorama alentador sobre la brecha entre la moneda oficial y el tipo de cambio oficial y aseguró que "está disminuyendo significativamente, de 120% a 70%, después de la aprobación del acuerdo con el FMI".
También recalcó la importancia de Vaca Muerta para el sector productivo: "El recurso más importante es Vaca Muerta, 73% para no convencional que aún no ha sido concedido". Y agregó que "Argentina está experimentando un incremento en la productividad en el shale muy grande. La productividad de los pozos en el segundo año del inicio, desde el 2013 al 2020, año a año, ha experimentado un crecimiento significativo. Fue principalmente por el rol que la empresa YPF tuvo para el desarrollo de Vaca Muerta".
En esa misma línea, Guzmán explicó que los indicadores sociales mejoraron, de la mano con el crecimiento de las importaciones, las exportaciones y un 33% de la inversión. "En el segundo semestre de 2020, casi 950 mil personas salieron de la situación de pobreza y 700 mil personas salieron de la situación de extrema pobreza", manifestó.
Por último, remarcó que la inflación es una de las prioridades del país. En esa línea, el Ministro puntualizó que "con el acuerdo con el FMI sucedió que las reservas internacionales crecieron y hay una mayor previsibilidad para la dinámica externa en el futuro".
"El principal problema en la balanza de pagos que tenía Argentina era el endeudamiento con el FMI. El acuerdo con el FMI proporciona un camino para abordar el principal problema de la balanza de pagos de Argentina y brinda más tranquilidad y certezas para el futuro de la economía", concluyó.