Los activos argentinos tuvieron una jornada para el olvido, a contramano del clima favorable en los mercados globales. Las acciones en Wall Street cayeron hasta un 6% de la mano de bancarios y energéticas, mientras que los bonos soberanos operaron con caídas generalizadas tras los resultados de la licitación del BONTE 2030, un bono del Tesoro en pesos, a tasa fija, para inversores internacionales suscribible en moneda extranjera
En ese contexto, el S&P Merval cayó 1,2% a 2.308.055,76 puntos básicos, aunque en dólares lo hizo un 1,5%, en $1.975. En el panel líder de la bolsa porteña, los descensos más pronunciados los encabezaron Grupo Supervielle (-5,5%), Transportadora de Gas del Sur (-4,6%), BBVA (-4,5%), Sociedad Comercial del Plata (-4,3%) y BBVA (-4%).
En cuanto a los ADRs, el sector financiero y el energético encabezaron las mermas: Grupo Supervielle cayó 6,1%, seguido de Transportadora de Gas (-5,9%), Edenor (-5,9%), Banco Macro (-5,7%), Banco BBVA (-5,4%), y Pampa Energía (-3,9%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera operaron con tendencia bajista a lo largo de la curva, con caídas de hasta 1%, lideradas por el Global 46, seguido por el Global 35, que perdió un 0,7%.
Por su parte, los títulos en pesos ajustados por CER dejaron bajas de hasta 0,1%, con el TX26 liderando las pérdidas. El riesgo país, que mide el J.P. Morgan, cerró el miércoles en 655 puntos básicos tras ceder 12 unidades.