Novak Djokovic habló sobre el doping a Jannik Sinner: "Hubo favoritísimo"

El serbio se refirió a la suspensión que la Agencia Mundial Antidopaje le aplicó al Nº 1 del mundo luego de que se le detecte clostebol, un asteroide anabólico-androgénico prohibido en el circuito.

El tenista Novak Djokovic se refirió a la suspensión por doping que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) le aplicó al Nº 1 del mundo, Jannik Sinner, luego de que se le detecte clostebol, un asteroide anabólico-androgénico prohibido en el circuito. "Hubo favoritismo", afirmó el serbio durante una conferencia de prensa en la vuelta a la canchas durante un partido de dobles en Doha.

“He hablado con varios jugadores en el vestuario. No solo en los últimos días, también en los últimos meses. La mayoría no está satisfecha con cómo se ha llevado todo este proceso y no lo ven justo. Muchos creen que hubo favoritismo”, expresó Djokovic en un primer momento al manifestar su descontento.

Para luego meterse de lleno en la polémica al destacar que la decisión tomada sobre el italiano contrasta con la de otros tenistas que recibieron castigos más severos ante situaciones similare: "Da la sensación de que puedes influir en el resultado si eres un jugador destacado y tienes acceso a los mejores abogados”.

Sinner
Sinner fue sancionado por tres meses. Volverá a estar habilitado para jugar Roland Garros.

Sinner fue sancionado por tres meses. Volverá a estar habilitado para jugar Roland Garros.

El comunicado de AMA por la sanción a Sinner

“La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje”, señalaron en el comunicado.

En el mismo agregan: “La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno”. Además, el organismo retiró su apelación ante el TAS luego de haber llegado a un acuerdo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: